Revelan el impacto negativo de la Ley de alquileres
Bajo la lupa

Revelan el impacto negativo de la Ley de alquileres

Un representante del Colegio de Martilleros dio su opinión respecto de la inconveniencia de la actual Ley de alquileres, que causa grandes perjuicios en el mercado inmobiliario. Evaluó la situación particularmente difícil de Ushuaia y Tierra del Fuego.
04/07/2023
E

l titular del área de fiscalización del Colegio de Martilleros y Tasadores y Corredores de Tierra del Fuego, Sergio Arroquy, brindó su visión sobre la actual Ley de alquileres y su impacto en el mercado inmobiliario. En sus declaraciones, Arroquy señaló que la legislación genera inconvenientes e interviene excesivamente en la relación entre propietarios e inquilinos.

Según Arroquy, la Ley no ha sido beneficiosa para los locatarios, ya que establece plazos mínimos y regulaciones de actualización que no se ajustan a las necesidades del mercado en el contexto actual. En palabras del especialista, “la Ley no ha sido lo más benevolente o beneficiosa en relación a los locatarios. Ha traído inconvenientes, ha tomado demasiada intervención en la relación entre locador y locatario”.

El principal punto de crítica de Arroquy se centra en la falta de actualización de los valores de alquiler. En este sentido, afirmó: “los contratos que se vencen se van a negociar arriba del 400% de los valores. No porque se encarezca de sobremanera, sino que ha quedado a valor histórico y el mercado se está actualizando”. Según dijo, la falta de actualización anual no favorece la oferta de unidades en el mercado.

El impacto de esta situación se ve reflejado en los altos costos de reposición de insumos, como una caldera, que han experimentado aumentos significativos en poco tiempo. Arroquy ejemplificó: “hay insumos que usan los departamentos o casas, por ejemplo, una reposición de una caldera, que hace un año valía $130.000 y hoy está valiendo arriba de $ 1.000.000. Estamos hablando, en muchos casos, de alrededor de 800% de incremento en un año”.

Ante este escenario, mencionó que muchos propietarios optan por alternativas como el alquiler temporario para cubrir los gastos y mantener la rentabilidad de sus propiedades. Sin embargo, destacó que esta solución no siempre genera los mismos ingresos y expresó su preocupación por la falta de cambios en la Ley hasta el próximo año.

En resumen, Sergio Arroquy dejó en claro que la Ley de alquileres actual ha generado controversias en el mercado inmobiliario de Tierra del Fuego, afectando tanto a propietarios como a inquilinos. La falta de actualización de los valores de alquiler, contrastado por ejemplo con el aumento de los costos de reposición de insumos, generan grandes dificultades en el sector.

Aunque se espera que haya cambios en la legislación en el futuro, por el momento, el mercado inmobiliario de la provincia continúa enfrentando desafíos significativos.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos