a aplicación de Uber debutó ayer oficialmente en Tierra del Fuego. Lejos de parecerse a otros lugares, donde está consolidada y funciona al menos con mayor celeridad, en Ushuaia hubo importantes demoras. Más allá de lo operativo habrá que esperar si hay algún tipo de reacción legal por parte del Municipio, toda vez que la ordenanza vigente, en teoría prohíbe este tipo de modalidad de traslado.
Ayer se pudo ver que el propio GPS de la aplicación mostraba mensajes pidiendo disculpas. Además de esto se podía observar una escasa cantidad de autos circulando. Por momentos mostraba entre 4 y 6 vehículos circulando por la ciudad.
Los escasos rodados se podían ver concentrados en el centro de la ciudad y hubo personas que solicitaron el vehículo desde la zona de las 640 viviendas y transcurridos 20 minutos desde que fue solicitado el traslado no obtenían respuestas. Finalmente, el potencial cliente terminó cancelando el pedido.
Lo cierto es que mientras se daba la espera se colocaban avisos en la aplicación tales como: “La víspera de Año Nuevo es uno de los días con más demanda para viajar con la app de Uber en India”. Otros mensajes más sinceros “Gracias por tu paciencia. Seguimos tratando de encontrar un socio de la App”.
Todavía es una incógnita si este desafío será tomado por la Municipalidad de Ushuaia. Ello toda vez que existe la ordenanza N° 5283 sancionada en el año 2017 que veda la circulación de transportes no habilitados. La norma señala que “en Ushuaia está prohibido brindar servicios de traslado de pasajeros que no sean los habilitados por la Municipalidad en el marco de las ordenanzas que regulan cada uno y el ofrecimiento de dichos servicios por todo tipo de canales (apps, publicidad, etc)”.