peraciones aéreas con destino a Ushuaia que partieron desde el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires este miércoles se vieron afectadas debido a la medida de fuerza sorpresiva de este martes por parte de personal de rampa ("maleteros") de la empresa Intercargo que se levantó a última hora, pero que provocó un "efecto dominó" y afectó a miles de pasajeros ambas jornadas.
En el caso de los vuelos hacia y desde Ushuaia, los registrados con problemas todavía en horas de la tarde de este miércoles fueron el vuelo de Aerolíneas Argentinas AR1892 con destino a Ushuaia y el de la empresa Fly Bondi FO*5044, ambos con despegue desde el Aeroparque metropolitano.
En general, las demoras, reprogramaciones y cancelaciones afectaron principalmente a las empresas low cost Flybondi y JetSmart. El impacto se sintió en miles pasajeros que debieron aguardar durante largas horas en la terminal de la ciudad de Buenos Aires, ya que si bien la medida fue levantada alrededor de las 22 del martes, las demoras continuaron todo el miércoles con vuelos afectados y cancelaciones.
El conflicto se desató entre los trabajadores de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA) que cumple tareas para la empresa Intercargo, con la prestadora de servicios aéreos Swissport que realiza los trabajos de despacho de pasajeros, equipajes y aeronaves para JetSmart y Latam.
A eso se sumó que, más temprano, una caída de sistema que sufrió Aerolíneas Argentinas y el no regreso a horario de algunos vuelos por meteorología, derivaron en demoras en la compañía de bandera, lo que convirtió la tarde del martes en un verdadero caos de pasajeros varados temporalmente en Aeroparque.
En el caso de Flybondi, la compañía debió cancelar dos vuelos y tuvo 9 en condición de demorados. La situación se debió a las 40 reprogramaciones y 8 cancelaciones que tuvieron lugar el martes por la medida de fuerza mencionada.
JetSmart, una de las low cost afectadas, tuvo que cancelar dos vuelos a Bariloche (donde, además, hay un temporal de nieve), uno a Córdoba, uno a Iguazú, uno a Tucumán, uno a Neuquén y otro a Salta. La compañía low cost informó que las cancelaciones ascendieron a 20 en todo el país y fueron 3.200 las personas que sufrieron las dificultades.
De la misma manera la compañía Latam sufrió complicaciones con sus vuelos a Lima (Perú), uno a Santiago de Chile y dos a San Pablo (Brasil; uno de ellos fue cancelado).
A su vez FlyBondi también registró demoras en sus vuelos a Mendoza, Neuquén y Puerto Iguazú.
En el caso de JetSmart, dos de sus vuelos debieron cambiar su destino y aterrizar finalmente en Ezeiza, debido a que fueron reprogramados sus servicios, al quedar algunos aviones en los lugares de destino del interior sin poder retornar el martes a Buenos Aires.
Los vuelos de Aerolíneas Argentinas funcionaban este miércoles, en su mayoría, con total normalidad. "Las demoras se deben particularmente a cuestiones meteorológicas y no son significativas", aseguraron desde la línea aérea de bandera sobre algunos imprevistos.