El patentamiento de 0km creció un 15% en julio
Mercado automotor

El patentamiento de 0km creció un 15% en julio

Según el informe de ACARA, en Tierra del Fuego se patentaron 456 vehículos nuevos durante el mes de julio. Esto representa un incremento del 15,2% en comparación con lo sucedido hace un año atrás. El acumulado anual cierra con un incremento del 19,1%
02/08/2023
E

n julio se patentaron 456 vehículos en Tierra del Fuego, cifra que representa un incremento del 15,2% al ser comparado con el mismo mes del año pasado (396 patentamientos). Así lo indica el último informe difundido por la Asociación de Concesionarios Automotor de la República Argentina (ACARA).

Con el registro de julio, el acumulado anual cierra con 3.021 unidades nuevas comercializadas, representando esto un incremento del 19,1% en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se patentaron un total de 2.536 unidades.

Con las ventas registradas el mes pasado Tierra del Fuego quedó ubicada en el puesto 17 del Ranking nacional. La provincia superó a los distritos de Jujuy con 432 patentamientos, Santiago de Estero con 423 patentamientos y San Luis con 417 patentamientos.

El informe de ACARA indica que en julio, en julio se patentaron 43.641 vehículos. Esto significa una suba del 12,1% frente al mismo mes de 2022, que finalizó con 38.938 operaciones. Contra junio (40.118), se registró una suba del 8,8%.

De esta manera, el acumulado anual alcanzó las 279.450 unidades. Frente al período enero-julio de 2022 (248.901), 2023 viene creciendo un 12,3%.

Los 10 autos 0 km más vendidos de julio fueron: Fiat Cronos (4.183), Peugeot 208 (3.814), Toyota Hilux (2.957), Volkswagen Amarok (2.559), Toyota Etios (2.559), Ford Ranger (2.118), Renault Kangoo (1.357), Toyota Corolla Cross (1.284), Volkswagen Taos (1.264) y Chevrolet Cruze (1.195).

Las diez marcas con más patentamientos en julio fueron: Toyota (9.430), Volkswagen (5.361), Renault (4.943), Fiat (4.838), Peugeot (4.508), Ford (3.442), Chevrolet (3.058), Nissan (2.035), Citroën (1.481) y Mercedes-Benz (772).

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, analizó que “la demanda no se vio afectada” en julio pese a “las semanas intensas y los sobresaltos cambiarios. Más allá de cualquier fluctuación cambiaria, en nuestros locales ofrecemos todo lo disponible porque nuestro negocio es vender y es lo que tratamos de hacer a quienes nos visitan”.

Por otra parte, Beato reconoció que a los interesados les ofrecen “lo disponible por sobre lo buscado porque la gente sabe que hay oportunidades para aprovechar si se adaptan”.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos