Oscar Rubinos destacó el enfoque local de su campaña
Elecciones

Oscar Rubinos destacó el enfoque local de su campaña

El precandidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio enfatizó su compromiso con los temas importantes para los fueguinos, de allí la importancia que otorga a abordar temas locales en su campaña electoral.
02/08/2023
O

scar Rubinos, ex legislador de la Unión Cívica Radical y precandidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio, compartió detalles sobre el avance de su campaña con miras a las elecciones primarias que se llevarán a cabo el próximo 13 de agosto.

“En general cada actividad que he hecho a lo largo de mi vida laboral o política, la encaro de esa forma, no hay medias tintas en eso. Mi vida de trabajo la hago igual, y en este caso que me toca la responsabilidad de encabezar una lista a diputados nacionales, me parece que es la forma de trabajar, la forma de comprometerse con quienes uno pretende representar”, definió Rubinos.

El precandidato destacó su enfoque en lo local y expresó su rechazo a estrategias que no se alineen con sus principios y valores personales: “más allá de alguna estrategia que se pueda plantear, hay cosas que uno no puede cambiar. Si en una estrategia te dicen que te conviene estar guardado, que no salgas porque conviene por tal cosa, o te conviene ser más confrontativo, generar más conflicto en las declaraciones, etc., cuando no es la forma de uno, es muy difícil hacerlo”, subrayó.

Rubinos enfatizó su deseo de representar genuinamente a Tierra del Fuego en el Congreso de la Nación y rechazó esconderse detrás de figuras nacionales: “quien me conoce, o quien ha trabajado conmigo o me vio trabajar en algún ámbito, espera de mí esto que estoy haciendo. No esconderme atrás de una figura nacional, porque no lo voy a hacer después si me toca representar a Tierra del Fuego en la Cámara de Diputados. No es mi forma de trabajo”, afirmó.

El postulante también destacó la importancia de abordar temas puntuales de Tierra del Fuego en su campaña y llevarlos a las autoridades nacionales: “si solamente nos cubrimos en el arrastre que puede tener una boleta nacional, también las consecuencias después son que cuando quieras plantear algún tema local, puntual de la problemática de Tierra del Fuego te digan ‘no, mirá, vos llegaste porque venías atado a mi boleta’”.

Resaltó que, aunque forma parte de un equipo que pretende gobernar la Argentina, también es fueguino y entiende los problemas locales. Su compromiso se centra en resolverlos y llevar esas problemáticas al Congreso de la Nación, independientemente de las decisiones del gobierno nacional: “eso me parece que es una gran diferencia, no solamente en la vida política o laboral de cada uno de los que nos presentamos, en la relación con el candidato al gobierno nacional, y en nuestro futuro en la representación de Tierra del Fuego en el Congreso de la Nación. Creo que esa es la forma de trabajo, y por eso estoy haciendo lo que estoy haciendo”, concluyó.

El precandidato también destacó la importancia de impulsar el crecimiento y el empleo en las micro y pequeñas empresas de Tierra del Fuego, generando condiciones adecuadas y facilidades en los trámites. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de trabajar en la financiación de capital de trabajo y en la eliminación de la industria del juicio para fomentar el desarrollo económico en la región.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos