l Banco Central de la República Argentina, emitió la Comunicación “A” 7814/2023, dirigida al Gobierno de Tierra del Fuego, donde hace saber que esa entidad decidió “no formular observaciones”, en el marco de la restricción de las normas sobre “Financiamiento al sector público no financiero”, a la ampliación del monto para la emisión de Letras del Tesoro de corto plazo.
En la Comunicación firmada por Darío C. Stefanelli, gerente Principal de Emisión y Aplicaciones Normativas; y María D. Bossio, subgerenta General de Regulación Financiera; el BCRA habilita así al gobierno provincial a la emisión de los $3.000.000.000; alcanzando, junto con el monto ya autorizado oportunamente a través de la Comunicación “A” 7750/23, la suma total de $8.000.000.000
La emisión de las Letras de Tesorería se realizan en el marco del “Programa de Emisión y Colocación de Letras del Tesoro de la Provincia de Tierra del Fuego 2023”, creado por el Decreto Provincial 366/23, y modificado por el Decreto Provincial 1841/23.
La autorización se hizo de acuerdo con las condiciones establecidas en la Resolución N° 203/23 del Ministerio de Finanzas Públicas provincial y mediante nota de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía de la Nación; ello, “sin perjuicio de la observancia por parte de las entidades financieras intervinientes de las disposiciones en materia de fraccionamiento del riesgo crediticio previstas en las citadas normas”, indica la Comunicación del BCRA, publicada este martes, en el Boletín Oficial de la Nación.
Cabe indicar que la semana pasada, el gobernador Gustavo Melella dejó sin efecto el decreto provincial 1785/23 que autorizaba al Ministro de Economía a disponer la emisión de letras del tesoro por hasta 14 mil millones de pesos y redujo ese monto a 8 mil millones a pedido de la Tesorería General.
La medida aprobada mediante Decreto 1841/23 el 25 de julio da marcha atrás con la autorización que adecuaba la cifra a los montos autorizados por la Legislatura en el mes de junio, al modificar la Ley de Presupuesto.
La decisión fue fundamentada en que "la Tesorería General solicitó que se modifique la autorización para disponer la emisión de Letras del Tesoro por la suma de $8.000.000.000, considerando la volatilidad de los mercados financieros, el incremento de las tasas dispuesto por el Banco Central de la República Argentina, la necesidad financiera de la provincia y que tanto el programa de emisión y colocación de Letras como el convenio celebrado con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, se encuentran garantizados con recursos coparticipables”.