Taxistas y remiseros refuerzan la lucha contra Uber
Reclamo de trabajadores del volante

Taxistas y remiseros refuerzan la lucha contra Uber

Referentes de ambos rubros de Ushuaia y Río Grande, sumaron el acompañamiento del abogado Fernando Herrera, proveniente de Mar del Plata con experiencia en la temática. El profesional llamó a “dar la batalla cultural” convocando a la comunidad, a los trabajadores y a la clase política a “defender el servicio de transporte que está dentro de la ley”.
01/09/2023
E

n el marco de la lucha y el reclamo que sostienen contra la instalación de servicios ilegales de traslado de personas -como Uber, que ya desembarcó en la provincia-, taxistas y remiseros de Ushuaia y Río Grande sumaron el acompañamiento del abogado Fernando Herrera, proveniente de Mar del Plata, con experiencia sobre la temática.

Tras su paso por la ciudad de Río Grande, el profesional estuvo presente ayer en Ushuaia, donde acompañado por integrantes de la Asociación de Propietarios de Taxis mantuvo un encuentro con el intendente Walter Vuoto y luego encabezó una reunión con medios de comunicación en el que informó sobre la agenda que llevan adelante.

Cabe recordar que en Río Grande y en Ushuaia, rige la prohibición de servicios de traslado de personas a través de plataformas como Uber y otras que no sean las debidamente autorizadas por el municipio –taxis y remises-; mientras que a nivel provincial se presentó un proyecto de ley en el mismo sentido.

Herrera explicó que su llegada a la provincia surgió “convocados por un conflicto que preocupa en todo el país. Estamos acá para defender los intereses de los trabajadores que están dentro de la ley, para concientizar a todos los vecinos que sigan apostando a vivir dentro de la ley y a utilizar los servicios de las empresas de taxis y remises. Que sepan verdaderamente que cuando optan por una marca como la del sistema Uber, están siendo engañados, porque es un sistema que está al margen de la ley”.

El abogado refirió que en las distintas reuniones desarrolladas en la provincia en las últimas horas, “hemos puesto de manifiesto que Uber no nace a partir de la necesidad de los usuarios, sino de la necesidad de la empresa de marcar un hito llegando al Fin del Mundo”, y agregó que “la comunidad de taxis y remis hace un llamado a toda la comunidad y a la clase política para defender el servicio de transporte que está dentro de la ley”.

Por otra parte, “a aquellos que buscan trabajo a través de ese sistema, les decimos que estar al margen de la ley no es la forma de hacerlo, les pedimos que no encuentren en la ilegalidad una forma de vida. Lo venimos diciendo en todas las ciudades de la Argentina”, subrayó Herrera.

En ese marco el profesional destacó el trabajo conjunto entre los trabajadores del volante de taxis y remises; y también valoró el apoyo “del Intendente de Ushuaia así como el Intendente de Río Grande, que se han expresado públicamente en contra de la desregulación del sistema de transporte”, ya que “no podemos permitir que plataformas como Uber sean autorizadas, no podemos permitir que se ceda la soberanía nacional  o trasladar esta potestad del Estado a una empresa trasnacional generando que el servicio de transporte esté regulado desde otro continente”, planteó.

Herrera expuso que “en el mes de julio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se declaró la ilegalidad de Uber, en el Juzgado Contencioso N° 15, así como en la mayor parte de los tribunales de la Provincia de Buenos Aires, la convalidación de las multas y secuestro de vehículos que se dedicaban a esto” y remarcó que “la ley está para cumplirla”.

Para finalizar el profesional que visita la provincia, llamó a “mostrar que somos mayoría en Tierra del Fuego y en el país, los que queremos vivir dentro de la ley, por eso tenemos que dar la batalla cultural –planteó Herrera-, y estamos pidiendo que los gobiernos comunales y provinciales mantengan su postura de defender la legalidad”, dijo.

 

 

Piden más controles y buscan avanzar con la prohibición en toda la provincia

 

En diálogo con EDFM el presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis de Ushuaia, Fabián Lara,  brindó detalles sobre el encuentro que mantuvieron con el intendente Walter Vuoto y el secretario de Gobierno, Eduardo Barrientos.

Precisó que “insistimos y se comprometieron a intensificar los controles para detectar y sancionar a quienes están haciendo el traslado de pasajeros de manera ilegal, así como darle difusión a los resultados de esos operativos justamente para desalentar este accionar”, valoró. Además “seguimos trabajando en conjunto para mejorar el servicio que nosotros prestamos”, agregó.

Lara explicó que “nos contactamos con Fernando Herrera, y logramos su visita. Él ya ha batallado contra Uber en ciudades como Mar del Plata, Córdoba y otros lugares del país, y es muy importante que aporte su experiencia para que los representantes legales que tenemos acá en Ushuaia y en Río Grande puedan tomarla para seguir defendiendo el servicio que es legal”.

El Presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis de Ushuaia planteó finalmente que “en la Legislatura buscamos consenso para avanzar en el proyecto de ley que presentamos en abril de este año para prohibir este tipo de aplicaciones ilegales en toda la provincia”, y consideró que “es una lucha larga, pero tenemos grandes expectativas”.

Galería de noticia
Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos