En Tierra del Fuego los accesos a Internet aumentaron el 2,4%
INFORME DEL INDEC

En Tierra del Fuego los accesos a Internet aumentaron el 2,4%

De acuerdo al informe de los accesos a internet difundido por el INDEC, en Tierra del Fuego se incrementó en un 2,8% el uso de móviles, mientras que el fijo registró una caída del 1,8%. Los datos corresponden a junio, ultimo mes del segundo trimestre de este año.
20/09/2023
S

egún el informe que fue difundido por el INDEC, con últimos datos actualizados al segundo trimestre de 2023, en la provincia, un total de 174.500 accesos a internet fueron registrados en junio, lo cual representó un aumento del 2,4%.

El tipo de acceso fijo totalizó 14.224, una caída del 1,8% respecto al mismo mes del año pasado, en tanto que el acceso móvil fue de 160.276 lo cual representó un aumento del 2,8%.

De los 174.500 accesos a internet que fueron registrados en junio en la jurisdicción fueguina, 163.795 correspondieron a uso residencial, mostrando un crecimiento del 2,7% interanual; en tanto que el uso por organizaciones fue de 10.705 accesos, una retracción del 1,0% interanual.

En abril, mayo y junio de 2023, para el panel total de empresas relevadas en la encuesta, se registraron 174.520, 174.434 y 174.500 miles de accesos a internet, respectivamente. Se registraron subas de 2,9% en abril; 2,5% en mayo y 2,4% en junio, respecto al mismo mes del año anterior.

El informe del INDEC detalla que en el total país, en el segundo trimestre de 2023 se registraron, en promedio, 7.995.291 accesos a internet fijos. Esto significó un aumento de 1,4% respecto al segundo trimestre de 2022. Por otro lado, los accesos fijos residenciales crecieron 1,6%, lo que suma un total de 7.595.252; y los accesos fijos de organizaciones totalizaron 400.039, con una caída de 2,7%.

En cuanto a los accesos a internet móviles, en el trimestre bajo análisis, se contabilizaron en promedio 37.339.416 accesos, lo que implicó una suba de 5,7% respecto al mismo trimestre del año anterior. Los accesos móviles residenciales tuvieron una variación positiva de 6,1% y alcanzaron los 33.608.636; y los correspondientes a organizaciones sumaron 3.730.780 y acumularon una suba de 2,0%.

En junio de 2023, los accesos a internet fijos aumentaron 1,5% en relación con el mismo mes del año anterior. La jurisdicción que mostró el mayor crecimiento interanual en cantidad de accesos fijos fue La Rioja (6,6%), seguida por Buenos Aires y CABA (4,2%). Por otra parte, las provincias con reducciones más importantes en cantidad de accesos fijos fueron Catamarca (22,8%) y San Luis (18,5%).

Para los accesos a internet móviles, en junio de 2023, se observó un aumento de 5,6% respecto a junio de 2022. Las provincias con mayores crecimientos interanuales fueron Santa Cruz (9,4%) y Misiones (8,3%). No se registró ninguna baja.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos