Segunda mesa Argentino-Alemana de Hidrógeno Verde
Encuentro Hidrógeno, Desarrollo Productivo y Sostenibilidad

Segunda mesa Argentino-Alemana de Hidrógeno Verde

Fue en el marco del encuentro que se realizó en la Fábrica de Talento de Ushuaia. El objetivo fue vincular al empresariado local con industrias de capitales alemanes en la Argentina.
21/09/2023
E

l Gobierno de la Provincia, junto a la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana, realizaron el encuentro de la Segunda Mesa de Hidrógeno Verde: Región Patagonia Austral, de la que participaron empresas, cámaras y diversos organismos públicos.

El secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre, destacó que “el objetivo de esta mesa fue vincular a las empresas extranjeras con el sector local y manejar escenarios de avances para realizar hechos concretos que vinculen al entramado Pymes con empresas alemanas que van a traccionar para desarrollar la industria del futuro”.

“El contexto geopolítico, energético y económico del mundo está haciendo que se tenga que diversificar la matriz energética mundial, y en ese mapeo entra el hidrógeno con un altísimo potencial de desarrollo” consideró el funcionario provincial y evaluó que “Tierra del Fuego tiene todas las condiciones para desarrollar en forma sostenible, y con amplia competitividad económica, el hidrógeno en el futuro”.

Aguirre precisó que “el escenario político, económico, de factibilidad y la potencialidad de nuestros recursos naturales, nos ponen en el ranking de los primeros países y provincias que van a desarrollar hidrógeno en el mundo”.

Por su parte, la gerente Medio Ambiente y Energía-Tecnología e Innovación, Annika Klump, de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana, destacó la importancia del encuentro, ya que dijo que posibilitó el diálogo “entre los sectores público y privado, en cuanto a lo que necesita la Región Patagonia Austral respecto al mercado de hidrógeno verde”.

Señaló que “conversamos sobre las posibilidades de cooperación entre Alemania y Argentina en el desarrollo del sector, y sobre cómo podemos desde la Cámara acompañar en instalar o desarrollar capacidades locales en producción, consumo y exportación de hidrógeno para desarrollar el nuevo sector productivo”.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos