El FIDA con dictamen favorable en el Senado
Fideicomiso de Administración para el Desarrollo Austral

El FIDA con dictamen favorable en el Senado

La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación dio dictamen favorable al proyecto de ley de creación del Fideicomiso para el Desarrollo Austral, que desde mediados del año pasado ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.
29/09/2023
T

ranscurridos 22 meses desde que el Gobierno Nacional y la Provincia firmarán el convenio para constituir el Fideicomiso de Administración para el Desarrollo Austral y 14 meses desde que el proyecto de ley fuera aprobado por mayoría en la Cámara de Diputados, el miércoles de esta semana la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación dictaminó favorablemente sobre esa iniciativa, lo que abre la posibilidad de que antes de que culmine el presente período de sesiones el proyecto termine convirtiéndose en ley.

A través de sus redes sociales, el gobernador Melella agradeció “el trabajo de la Comisión de Presupuesto y Hacienda por el avance y el tratamiento del proyecto de ley del Fideicomiso”, destacando el acompañamiento del titular de la Comisión, Ricardo Antonio Guerra, de las y los representantes fueguinos Pablo Blanco, Matías Rodríguez y María Eugenia Dure.

También agradeció a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández, y “a todos los senadores de la comisión que han votado de forma unánime este proyecto que impulsa este nuevo acuerdo que nos permitirá además promover la inversión y el desarrollo de Tierra del Fuego por medio de obras de infraestructura” que ahora debe ser tratado en el recinto.

“El Fideicomiso para el Desarrollo Austral es el fortalecimiento desde la inversión con una mirada federal, es más infraestructura sanitaria, energética y de servicios, para acompañar el crecimiento de una provincia que mira al futuro”, subrayó Melella.

Es de tener en cuenta que recién una vez que el proyecto se convierta en ley comenzará a funcionar el Fideicomiso de Administración para el Desarrollo Austral, que se  financiará con el aporte de hasta el 20% de las regalías hidrocarburíferas nacionales y provinciales producida por la explotación de los yacimientos Carina, Aries y Vega Pléyade, ubicados en el área Cuenca Marina Austral I. Durante los próximos 7 años el Gobierno nacional se comprometió a aportar el 20% de la regalías que deba percibir por la explotación de los yacimientos Carina, Aries y Vega Pléyade, al octavo año el aporte se reduce al 15%, al 10% durante el noveno y al 0% a los largo del décimo año. En tanto, la Provincia aportará hasta el 20% de las regalías provenientes del yacimiento Vega Pléyade. Durante los 2 primeros años no hará aporte alguno. Al tercer año destinará el 5%, el 10% durante el 4 años, el 15% en el quinto, y del 6° al 10 año el 20%. Pero también recién a partir de ese momento regirá el compromiso asumido por el Estado Nacional de formalizar el aporte, a modo de adelanto, de mil millones de pesos durante el primer año, de los 10 de vigencia que tiene el acuerdo.

Inicialmente estaba previsto que los recursos del FIDA estuvieran destinados a financiar tres obras correspondientes al Fideicomiso Austral I; la planta tratamiento y colectora Tolhuin, la ampliación hospital regional Ushuaia y la Red troncal y construcción del centro de distribución Rio Pipo, y como obras nuevas la digitalización de las comunicaciones radiales de la provincia, la 2ª etapa de la ampliación del Hospital de Ushuaia, la construcción de redes eléctricas en distintos barrios de Ushuaia y el anillo de media tensión de la capital provincial. En materia de obras de energía también está previsto financiar el reacondicionamiento, ampliación y construcción de una nueva planta de gas en la usina de Ushuaia, la ampliación y nueva planta de gas para la usina de Tolhuin. Contemplaba también la realización de las obras que garanticen la provisión de gas al gasoducto fueguino, la construcción del Azud Cota 176 en Ushuaia y el acueducto y cisterna de la zona norte de Río Grande. Como parte de esas obras ya se encuentran en ejecución, pero con otras vías de financiamiento, seguramente será necesario reformular el plan de obras del FIDA.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos