duardo Barrientos, ex secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, detalló su experiencia en un controvertido incidente durante un control policial en la ruta 3 entre Puerto Madryn y Trelew. Aclara que no fue detenido, pero aún enfrenta las consecuencias de lo que describe como una "mentira" en los medios de comunicación.
Barrientos compartió su versión de los hechos que tuvieron lugar en la ruta 3 mientras viajaba para recoger las pertenencias de su hija, quien había residido en el extranjero durante cinco años. Según su relato, el episodio se desarrolló durante un control policial de rutina.
"Mi hija menor vive hace cinco años fuera de la Argentina. Ella decidió volver a Tierra del Fuego nuevamente, un tiempo. Tratamos de buscar algún transporte internacional que pudiera trasladar sus pertenencias. Ella hace arte, hace pintura, y tenía 40 y pico de cuadros que había que traer. No conseguimos un transporte que nos asegurara poder traer esas cosas, entonces tomamos la decisión de que iba a ir yo a buscarlas", explicó Barrientos en FM Master’s.
El ex funcionario describió el control policial en el que se vio involucrado: "Cuando llego al retén de Trelew, era un operativo normal. Me piden que me ponga al costado de la ruta, se acerca un oficial de la Policía Federal de narcóticos y me dijo que era un procedimiento antinarcóticos y que iban a revisar el vehículo con canes. Cuando me lo plantea, yo le dije que, obviamente, no tenía problema, estaba en su total autoridad para hacerlo, pero le advierto que mi hija es consumidora recreacional de marihuana y seguramente puede haber olores, o algo que se le relacione. Se lo aviso para que no sea una sorpresa, puede suceder".
"El perro que da dos vueltas alrededor del auto me alertó de algo, pero no encontraron marihuana, solo objetos personales de consumo", enfatizó Barrientos. Los elementos incautados incluyeron pipas y otros dispositivos relacionados con el consumo de marihuana.
Barrientos lamentó que su experiencia se distorsionara en los medios locales: "Cuando tomo señal llegando a Comodoro, me empiezan a llegar mensajes, que Eduardo Barrientos está detenido con drogas zombie en Rawson, entonces hay un mar entre una cosa y la otra. Claramente en Tierra del Fuego se mintió y la consecuencia de lo que hoy estoy padeciendo es la consecuencia de una mentira. Esta es la realidad, por eso lo divido en dos cosas. Yo no niego el procedimiento, no niego las cosas que se encontraron, me hago cargo de las cosas que se encontraron. Pero el resto, es mentira, las consecuencias de que Barrientos o que para un porcentaje de la población Barrientos sea un narcotraficante, es una mentira, es la generación en los medios de comunicación de una mentira".
Barrientos expresó su disposición a colaborar con la justicia, proporcionando su teléfono y registros bancarios, para demostrar que no tiene nada que ocultar. También enfatizó la importancia de aclarar la situación en el sistema legal: "Lo único que puedo hacer es dar mi versión en los medios, tratar de hablar con la mayor cantidad de gente posible, explicarle frente a frente la situación y como segunda medida presentarme a la justicia, que es donde se tiene que resolver la situación. No tengo más cosas para hacer".