ste día, desaparece el estudiante secundario Ricardo Harex, en el centro de Punta Arenas. El joven de 17 años, “se despidió de su mamá para salir a juntarse con sus amigos en un quincho de Playa Norte, lugar desde el cual salió y comenzó a desaparecer su rastro durante la noche. Existen relatos que lo ubican en un minimarket del centro de Punta Arenas, pero lo cierto es que los antecedentes desde ese punto comienzan a tornarse erráticos, encontrados y turbios, o al menos eso es lo que se conoce del caso” (El Magallánico. Punta Arenas, 19/10/2021).
Luego de dos décadas sin grandes novedades en la investigación, la fiscalía “logró reunir antecedentes suficientes que permiten tener ‘presunciones fundadas de la participación en los hechos constitutivos del delito de sustracción” de Harex, “en calidad de encubridores, del jefe de zona y general de Carabineros Hernán Octavio Bravo Aris” y tres subalternos “en la Primera Comisaría de Punta Arenas” (ADN, 15/10/2022).
“Además, aparece suficientemente justificada la participación en calidad de encubridores de los sacerdotes de la Orden Salesiana de Chile, Leonardo Wenceslao Santibáñez Martínez, Bernardo Miguel Bastres Florence y Vincenzo Soccorso di Bono”.
En la resolución, la fiscalía logró establecer que el adolescente salió de su casa esa tarde hacia la casa de un amigo, que cumplía años, y en horas de la madrugada dejó el lugar, caminando hasta una estación de servicio “donde tomó una bebida y comió un alimento, lugar desde donde finalmente desapareció (...) a partir de informes científicos y técnicos elaborados por brigadas de homicidios de la PDI, ‘se encuentra suficiente acreditado (…) que la referida desaparición es atribuible a la participación de terceros, quienes podrían presentar alteraciones psicopatológicas y/o poder institucional; y encubiertos por miembros de las referidas instituciones’”.
Los carabineros fueron asociados “a una posible obstrucción a la investigación y esclarecimiento de lo sucedido (…) el mismo peso adquiere la presencia del sacerdote Rimsky Rojas Andrade y su posible vinculación, en función de los antecedentes (…) que evidencian un patrón de comportamiento respecto a los jóvenes y forma de vinculación inadecuada con ellos” (Nuevo Correo de los Trabajadores, 17/10/2022).