El Concejo de Ushuaia aprobó el presupuesto municipal 2024
Por mayoría legislativa

El Concejo de Ushuaia aprobó el presupuesto municipal 2024

El proyecto fue incorporado y aprobado este miércoles a última hora en sesión ordinaria, luego de haber sido expuesto en comisión días atrás. El cálculo de gastos y recursos para el próximo año asciende a poco más de $61.560 millones, sin déficit ni necesidad de financiamiento.
24/11/2023
E

l Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó en sesión ordinaria el presupuesto municipal 2024, que asciende a un total de $61.560.020.862 para hacer frente a la administración, programas y actividades durante el próximo año.

El asunto originalmente no integraba el orden del día, ya que no contaba con dictamen de comisión, pero fue incorporado a la sesión a última hora de la jornada y resultó aprobado por mayoría con 5 votos por la afirmativa y 2 por la negativa. El concejal Juan Carlos Pino, quien propuso incorporar el proyecto para el tratamiento legislativo, ponderó que días atrás las distintas áreas del municipio expusieron en comisión de Hacienda la proyección de acciones para el próximo año.

El presupuesto municipal asciende a $61.560.020.862, previendo erogaciones y recursos por el mismo monto; por lo que no habrá déficit ni necesidad de financiamiento. La proyección presentada por el Ejecutivo municipal hace hincapié en “obras públicas, obras de energía y saneamiento, urbanización y vivienda, salud y género”, como se indica en los fundamentos.

Del total para el año 2024, $58.430.501.346 corresponden al Ejecutivo Municipal; mientras que $691.519.516 estarán destinados al funcionamiento de la Sindicatura General Municipal y $2.304 millones para el funcionamiento del Concejo Deliberante.

En tanto para Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE) se proyectan recursos por $5.589.246.417 para brindar el servicio de transporte público colectivo de pasajeros; limpieza y desinfección; saneamiento; vigilancia y seguridad integral en distintos espacios de la ciudad; además de estacionamiento medido proyectado desde el mes de junio.

El Plan de Obras Públicas Plurianual, por un total de $10.368.059.743, incluye la segunda etapa de la Urbanización General San Martín; el Centro de Monitoreo y edificio de Defensa Civil; el Centro de Políticas de Género y Diversidad; el edificio del Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD); el Hogar de Ancianos; el proyecto de expansión urbana en el sector K y D, agua y cloacas, apertura de calles; el Mercado Concentrador Ushuaia; renovación del edificio de Políticas Sociales; renovación de piso y techo en la Cancha 4 del Polideportivo municipal; trabajos en el Paseo del Centenario, en el Matadero; en la Casa de las Juventudes, en playones deportivos y en el paseo costero; pavimentación y bacheo, entre otras.

En su mensaje de elevación del proyecto ante el Concejo Deliberante, el intendente Walter Vuoto había indicado que para su elaboración se tuvieron en cuenta cuatro principios fundamentales: razonabilidad, eficiencia, equidad distributiva y equilibrio fiscal, cuya planificación se desarrolló con la participación de todas las áreas municipales.

 

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos