Fortaleciendo el abordaje del consumo problemático
Municipalidad de Río Grande

Fortaleciendo el abordaje del consumo problemático

El Programa Municipal de Salud Mental contempla múltiples actividades de promoción de la salud apuntadas a disminuir la presencia de conductas de riesgo tanto en jóvenes como en adultos.
30/11/2023
E

n consonancia con los lineamientos fijados por la Secretaría de Políticas Integrales sobre Droga, el municipio de Río Grande implementó dentro del programa de Salud Mental una serie de políticas y actividades destinadas a la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Gracias a la colaboración de la Empresa Total Energies estuvo presente en Río Grande el Doctor Carlos Damin, médico especialista en Toxicología reconocido a nivel nacional por su trabajo realizado en la fundación “FundaTox” como también en el Hospital General de Agudos “Doctor Juan A. Fernández”.

Damin disertó, en una jornada abierta, sobre el abordaje del consumo problemático en el primer nivel de atención, la socialización de los dispositivos municipales para el abordaje y reducción de daños; los factores de riesgo y factores de protección. De la exposición también fueron parte profesionales de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones.

El especialista destacó que “es sumamente importante que el Estado Municipal aborde la problemática de las adicciones junto con la comunidad, a través de la formación de redes de cuidado y prevención”, y aseguró que “el trabajo que está realizando el Municipio, en este sentido, es el camino correcto para reducir el consumo problemático”.

La jornada contó con gran participación de vecinos y vecinas, quienes se sumaron a dialogar sobre esta problemática, reivindicando una vez la importancia de construir redes comunitarias de cuidado, prevención, acompañamiento y apoyo ante situaciones de consumo.

El subsecretario de Salud, Agustín Pérez, destacó "la importancia de trabajar mancomunadamente con instituciones, en este caso Total Energies, para propiciar y concretar instancias de prevención para construir una comunidad más sana, siendo un pilar fundamental en esta tarea la participación activa de todos los actores sociales".

Es importante resaltar que el Estado Municipal no sólo aborda el consumo problemático desde una perspectiva de salud, sino también involucra a los distintos dispositivos donde las y los jóvenes asisten a diario para formarse y ser acompañados tales como Casa de Jóvenes y los Espacio Joven.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos