Fuerte actividad en Casa Rosada, reuniones y expectativa por los anuncios económicos
Primer día de gestión

Fuerte actividad en Casa Rosada, reuniones y expectativa por los anuncios económicos

El presidente Javier Milei tuvo su primera jornada al frente del Poder Ejecutivo con una reunión de Gabinete y una larga agenda de entrevistas, mientras se mantiene la expectativa por las medidas económicas que serán anunciadas este martes a las 17.
12/12/2023
E

l mandatario nacional salió pasadas las 8 desde el Hotel Libertador rumbo a Casa Rosada para encabezar la primera reunión de ministros de su Gobierno, en la que además de los nueve titulares de área participó la vicepresidenta, Victoria Villarruel.

Si bien había dicho que su idea era trabajar en la Quinta de Olivos, hasta que no se mude a la Residencia Presidencial concentrará sus actividades en Balcarce 50.

En la primera reunión de Gabinete en Casa Rosada encabezada por Milei se trazaron los primeros lineamientos de su administración.

"Fuerte recorte fiscal y expansión de partidas sociales", fueron los principales ítems expuestos por el mandatario ante sus colaboradores más cercanos respecto a su plan de gestión.

El intercambio contó con la presencia del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y los ministros Guillermo Francos (Interior); Diana Mondino (Relaciones Exteriores); Luis Petri (Defensa); Luis Caputo (Economía); Guillermo Ferraro (Infraestructura); Mariano Cúneo Libarona (Justicia); Patricia Bullrich (Seguridad); Mario Russo (Salud) y Sandra Pettovello (Capital Humano).

La calma que reinó en Casa Rosada en los últimos meses del Gobierno de Alberto Fernández contrastó este lunes con el ir y venir de nuevos funcionarios, empleados y periodistas.

 

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, estrenó las conferencias de prensa -que se espera sean cotidianas- y aclaró que las medidas económicas serán anunciadas este martes desde las 17 por el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo.

"La decisión del Presidente es que este sea el inicio de una Argentina distinta. Donde no tengamos que sufrir ni la indigencia, ni la pobreza, ni los salarios básicos", subrayó.

Adorni advirtió que "se vienen tiempos de cambio, que serán complejos" y destacó que "se terminó lo de gastar más de lo que se tiene".

"No hay plata no es una frase hecha, se va a respetar a rajatabla el equilibrio fiscal y la lógica que tenemos todos en nuestra economía personal, que es no gastar más de lo que tenemos", agregó el flamante vocero presidencial.

Por su parte, Villarruel se refirió al paquete de leyes que Milei quiere enviar al Congreso y aseguró que todavía no hay una fecha.

"Todavía no hemos conversado los detalles, mañana se va a discutir todo y ahí nos van a informar", afirmó la presidenta del Senado.

El mandatario nacional tenía previstas varias reuniones para el resto de la jornada, una de ellas con el enviado del presidente chino Xi Jinping a su asunción, un encuentro clave en la relación de ambos países.

Además de la expectativa por las medidas económicas, todavía se pone el foco en lugares vacíos del organigrama, como la jefatura de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), entre otros.

 

El Gobierno publicó los primeros decretos de Milei como Presidente

El Gobierno publicó los primeros decretos del flamante presidente Javier Milei, incluido el DNU que modificó la estructura del Gabinete.

En la primera edición del Boletín Oficial de la gestión de La Libertad Avanza, se dieron a conocer los trece decretos que rubricó el jefe de Estado tras tomar posesión del cargo.

Uno de esos documentos es el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 8/2023, que estableció la reducción de los 19 ministerios a nueve: Interior; Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Defensa; Economía; Infraestructura; Justicia; Seguridad; Salud; y Capital Humano.

Además, se publicaron las designaciones de los encargados de esas áreas: Nicolás Posse (Jefatura de Gabinete), Interior (Guillermo Francos), Diana Mondino (Cancillería), Luis Petri (Defensa), Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad), Mario Russo (Salud), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Guillermo Ferraro (Infraestructura) y Sandra Pettovello (Capital Humano).

También se oficializó a Karina Milei como secretaria general de la Presidencia.

Finalmente, Milei ratificó un decreto para prohibir la designación o contratación de familiares en el Gobierno.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos