Cristina López y los pormenores de una decisión difícil
Senadora nacional

Cristina López y los pormenores de una decisión difícil

La recién asumida senadora nacional compartió sus primeras impresiones de su llegada a la cámara alta de la Nación, y la difícil decisión que debió tomar para ello, habiéndose preparado para ejercer en el ámbito legislativo municipal.
14/12/2023
C

ristina López, recientemente asumida como senadora nacional en reemplazo del fallecido Matías Rodríguez, compartió sus primeras impresiones sobre su llegada al Senado y la difícil decisión de dejar su cargo de concejala electa en Ushuaia para asumir este nuevo desafío.

En sus propias palabras, López describió cómo este cambio abrupto alteró su vida y la de quienes la rodean, especialmente considerando las expectativas previas en torno al Concejo Deliberante: “De un día para otro cambió totalmente mi vida y la de los que me rodean. Todos teníamos muchísimas expectativas con respecto al Concejo Deliberante, estábamos muy bien preparados. De hecho, la sociedad sabe, que ocho años fui prosecretaria del cuerpo, o sea que sabía muy bien el lugar donde iba a trabajar”.

A pesar de haberse preparado específicamente para el ámbito legislativo municipal, la senadora compartió cómo fue difícil tomar la decisión de asumir en el Senado, destacando la incertidumbre política y económica del país como un factor clave en su elección: “No fue fácil llegar acá. Como hablaba con (el concejal Juan Carlos) Pino, fue difícil tomar la decisión de venir acá a sentarse en una banca, la cual todos conocen la situación. Tener que tomar esta decisión no fue fácil, tuvimos que esperar, ser prudentes para ver cómo venía la situación del país, quién iba a ser el presidente que nos iba a dirigir, que iba a dirigir todos los recursos, los derechos de las personas. En base a eso, decidí renunciar a la banca de concejal, la cual todos los vecinos me eligieron para que yo esté en ese lugar”.

López subrayó que la decisión no se tomó solo en función de lo personal, sino que priorizó la defensa de los intereses de todos los fueguinos y fueguinas, incluso a pesar de que en el Senado estaría dos años en comparación con los cuatro en el Concejo Deliberante.

La senadora López expresó su preocupación por el futuro económico de Tierra del Fuego y cómo este contexto influyó en su decisión de asumir en el Senado, destacando la importancia de trabajar por el país y defender la provincia en un momento crítico: “Hoy más que nunca necesitamos trabajar para el país, en general, pero, sobre todas las cosas, defender Tierra del Fuego. Ayer seguramente todo el mundo escuchó al ministro de Economía, Caputo, con todos los recortes que se vienen. El punto que más nos preocupó a nosotros fue que la coparticipación va a mandar muy mínimo, y si es que lo mandan. O sea que es preocupante todo lo que viene pasando”.

A pesar de las limitaciones iniciales, López aseguró que está trabajando y destacó la importancia de mantener la unidad en el Partido Justicialista y en la sociedad fueguina: “Yo no estoy sola, tenemos un gran equipo de trabajo con Pino también a la cabeza. Sé que hay equipo. Voy a trabajar acá de hecho, me estoy preparando muchísimo. No tengo despacho, pero eso es lo de menos. Yo para trabajar no necesito lugar, yo trabajo igual donde sea, sentada, en la calle, donde sea yo trabajo. Estoy trabajando en el bloque del Senado. Acá en casa anoche estuve hasta las 2 o 3 de la mañana. Ahora tenemos reunión y a la tarde sesión”.

Cristina López concluyó reiterando su compromiso con Tierra del Fuego y su determinación de trabajar para defender los intereses de la provincia en el Senado. Enfatizó la importancia de la unidad para superar los desafíos que se presentan y aseguró que seguirá en contacto directo con los vecinos: “La idea es seguir trabajando, seguir caminando las calles como solemos hacer del espacio en sí. Estamos muy en contacto con los vecinos y, por supuesto, todos los jueves van a seguir las clásicas reuniones de los jueves y, en la medida que yo pueda, voy a estar ahí presente”.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    50%
    2 votos
  • No me interesó
    50%
    2 votos