nbsp;
Este día, se difunde una de las conclusiones de la extracción de muestras de un lago subglacial, cubierto por una capa milenaria de hielo antártico. La sorpresa de los investigadores fue el descubrimiento de una bacteria que difiere en un 86% de su genoma de cualquier otra forma de vida conocida en la Tierra.
El jefe del laboratorio de criobiología de la Universidad de Física Nuclear de San Petersburgo, Rusia, Serguéi Bulat, señaló que el “hallazgo fue posible luego de que, tras perforar cuatro kilómetros de hielo, los científicos pudieran acceder por primera vez a las aguas del lago Vostok, un enorme lago subterráneo descubierto por investigadores soviéticos en 1959” (Tuhistory).
El Vostok contiene el agua más pura y antigua de la Tierra, y es el lago subglacial más extenso conocido. La perforación del hielo antártico comenzó en 2005 para llegar a sus aguas –a 3.768 metros de profundidad– en 2012.
Los científicos hallaron “3.507 secuencias genéticas únicas, de las cuales han clasificado 1.623. Así se ha establecido que el 94% pertenecen a bacterias, un 6% a eucariontes y dos a arqueas. El hallazgo, cuyo origen aún está por confirmar, podría suponer un sorprendente giro a la historia del lago, hasta ahora considerado inhabitable por sus condiciones extremas” (RedacciónT21, 9/7/ 2013).
La clasificación fue similar a la de organismos previamente descritos de lagos, aguas salobres, entornos marinos, suelo, glaciares, hielo, sedimentos de lago o sedimentos del océano profundo, entre otros.
Por otra parte, el equipo también encontró coincidencias con tipos de bacterias que proliferan en entornos calientes, como alrededor de vientos hidrotérmicos volcánicos del lecho marino. Si vientos como éstos existieran en Vostok, podrían “proporcionar fuentes de energía y nutrientes vitales para los organismos que vivan en el lago”, señalan, según la BBC.
Las características genotípicas únicas del bacilo, que fue llamado w123-10, lo convierten en un espécimen particularmente interesante para los genetistas. Se cree que el haberse desarrollado aislado de la superficie del planeta, hizo posible una discordancia tan significativa con el resto de la vida.
Hay evidencia de la existencia de lagos con características similares a las de Vostok en tres lunas de Júpiter y una de Saturno, por lo que el w123-10 podría animar a los investigadores a buscar vida extraterrestre entre sus aguas.
Autor Bernardo Veksler