Encuentran valioso cargamento de un naufragio del siglo XIX
EL 19 DE DICIEMBRE DE 2016

Encuentran valioso cargamento de un naufragio del siglo XIX

19/12/2023
E

ste día, se da a conocer el hallazgo de distintos elementos provenientes de un naufragio ocurrido a mediados del siglo XIX en la península Mitre.  Fue presentado por las autoridades provinciales, quienes calificaron el hallazgo como “uno de los mayores descubrimientos de arqueología marítima en América Latina” (El Diario del Fin del Mundo, 20/12/2016).      
Las piezas fueron rescatadas durante un complejo operativo llevado a cabo en el sitio conocido como playa Donata, cerca de la desembocadura del río Policarpo, son “distintos tipos de platos, tazas y jarras de loza, así como botellas de vidrio, procedentes en su mayor parte de Inglaterra”, detallaron los arqueólogos que participaron de la expedición.
“La importancia radica no solo en la cantidad y variedad de piezas, sino en el hecho de estar asociadas a sus respectivos contenedores. Aparecieron en una zona (…) que se cubre y descubre con la variación de la marea, por lo que hubo que trabajar intensamente en los momentos en que se podía”, explicó la investigadora del Conicet y del Ministerio de Cultura de la Nación, Dolores Elkin.  
La arqueóloga detalló que los objetos encontrados estaban “en cajones o canastos, (…) estibados, sobre todo una jarra de color azul, con unos vegetales colocados para amortiguar los golpes”.         
Elkin explicó que aunque no se conoce la embarcación que naufragó en el inhóspito e inhabitado lugar, por el estilo de la decoración y los sellos de las piezas, predomina material “de la segunda mitad del siglo XIX”.      
“Las jarras son de entre 1850 y 1875. Ahora nos queda muchísimo trabajo por delante para tratar de vincular el barco y su destino. Si era parte de un sistema mercantil regional dentro de la isla, tal vez desde la ciudad chilena de Punta Arenas”,  dijo la investigadora.
También mencionó que en el lugar apareció un bote de madera, enterrado en la playa y posiblemente puesto al descubierto por “la erosión de alguna tormenta fuerte”, además de herramientas aborígenes, “elaboradas con materiales europeos, como vidrio y piedras”.
“Tierra del Fuego tiene un patrimonio arqueológico increíble y esto lo confirma. Es un material novedoso que abre muchas puertas para seguir investigando”, indicó Elkin.

En el hallazgo también intervinieron miembros del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) y la Dirección Provincial de Museos y Patrimonio Cultural.

 

Autor Bernardo Veksler

 

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    5 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos