Tratarán hoy en sesión extraordinaria la propuesta de ‘Eco Tasa’
Concejo Deliberante de Ushuaia

Tratarán hoy en sesión extraordinaria la propuesta de ‘Eco Tasa’

El proyecto del Ejecutivo Municipal prevé el cobro de la ‘Eco Tasa’ a turistas que visiten la ciudad equivalente a 5 UFAs por día con un máximo de tres días, por la prestación y provisión de servicios turísticos, con la creación de un Fondo específico para obras que permitan la consolidación y fortalecimiento del destino.
27/12/2023
E

l Concejo Deliberante de Ushuaia llevará adelante hoy una sesión extraordinaria –por desarrollarse durante el receso legislativo-, para dar tratamiento al proyecto del Ejecutivo Municipal que prevé la creación de la ‘Eco Tasa’ y su cobro a los turistas que visiten la ciudad.

Tal como había anticipado EDFM, la propuesta establece el nuevo tributo que deberían abonar los turistas por ser destinatarios de la prestación y provisión de servicios públicos, con el objetivo de recuperar la inversión que ello genera. Asimismo establece la creación de un Fondo específico con lo recaudado por la ‘Eco Tasa’, que deberá ser destinado exclusivamente a obras que permitan la consolidación y fortalecimiento de Ushuaia como destino turístico de posicionamiento internacional; y fija la remisión mensual del 10 por ciento a la Agencia de Desarrollo Ushuaia.

De acuerdo al proyecto, la ‘Eco Tasa’ será equivalente a 5 UFAs (Unidad Fija a Aplicar) por día hasta un máximo de tres días. Actualmente –hasta el 31 de diciembre- la UFA asciende a $163, aunque se estima que para el primer semestre de 2024 ascendería a $465.

La propuesta original establece exenciones al pago, que alcanzarán a residentes fueguinos; menores de 12 años; personas con discapacidad; deportistas que asistan a eventos deportivos oficiales organizados por el Estado nacional, provincial y/o municipal; jubilados; así como una reducción del 50 por ciento para residentes nacionales.

De acuerdo a la propuesta, la ‘Eco-Tasa’ refiere a “la contraprestación que el municipio exige por la provisión y prestación de diferentes bienes y servicios públicos, transporte público, limpieza, recolección de residuos, seguridad y control, inspección, verificación, embellecimiento, lugares adaptados como espacios de espera, servicios de información, infraestructura, promoción del turismo, todo ello en beneficio de las y los visitantes que vengan a nuestra ciudad”, reza el documento.

En los fundamentos del proyecto de Intendencia, se señala que Ushuaia “es visitada, por causa de la actividad turística, por no menos de cuatrocientas mil personas al año, número que cuadruplica la cantidad de residentes”, y afirma que el municipio “ha tomado la decisión de acompañar al turismo mediante la provisión y prestación de diferentes bienes y servicios públicos y a los fines de no ver afectados los que se presentan con regularidad a nuestras vecinas y vecinos, lo cual requiere una constante inversión”.

En ese marco, se advierte que “en consecuencia, dicha inversión requiere la creación de ingresos públicos que se relacionen exclusivamente al sector turístico, con especial atención a la preservación y cuidado del medio ambiente que su crecimiento sostenido indefectiblemente altera” a través de la ‘Eco-Tasa’.

Cabe recordar que el proyecto fue presentado ante el Concejo Deliberante en el marco de la última sesión ordinaria del período 2019-2023, y en esa ocasión fue girado a comisión de Hacienda. Para su aprobación, la iniciativa requiere el acompañamiento de la mayoría agravada del Cuerpo, es decir al menos 7 concejales.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos