ahiana Tévez Moreno, docente fueguina, relató su singular experiencia educativa durante la temporada 2023 en la escuela provincial 38 presidente Raúl Alfonsín de la base Esperanza, en la Antártida Argentina. Durante nueve meses, la escuela llevó a cabo el ciclo lectivo, al principio de manera virtual debido a problemas logísticos en la base.
"La verdad que fue un sueño hecho realidad. Estoy muy contenta de haber formado parte de la escuela N° 38. Fue algo muy lindo que podemos compartir con nuestra familia", expresó Tévez Moreno.
La docente explicó que el ciclo lectivo inició de manera virtual desde Buenos Aires debido a las limitaciones logísticas en la base, con problemas para trasladar a las familias. "Compartimos también un poco la emoción de irnos a la base, de conocer la Antártida, porque eran todos, al igual que nosotros, la primera campaña. Compartimos también con la profesora de inglés, que se encuentra en Ushuaia y lo hace online", agregó.
La escuela plurigrado atendió a varios niveles, desde sala de cinco, nivel inicial, primer ciclo y segundo ciclo, hasta adolescentes de secundaria que trabajaban con una tutora, sumando un total de 18 estudiantes.
La experiencia de los hijos de Tévez Moreno fue positiva, según refirió la madre: "Nuestros tres hijos lo re disfrutaron. No querían volver, fue todo rápido". La docente destacó que sus hijos se adaptaron rápidamente, jugaban al fútbol afuera de la escuela y enfrentaron el desafío del invierno antártico con entusiasmo.
"Salían de la escuela, jugaban al fútbol afuera. Tengo el Facebook de la escuela en el cual subí donde estaban jugando al fútbol y había pingüinos que pasaban por al lado. Ellos buscaban la manera de poder sobrellevar eso. En invierno, teníamos muy pocas horas de luz, pero se trata de sobrellevar algo nuevo, poner las ganas para seguir adelante y más que nada con el entusiasmo que nosotros como papás les entregamos. Eso fue muy fundamental", concluyó su relato Dahiana Tévez Moreno.