a legisladora Victoria Vuoto se reunió con el secretario de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia para abordar cuestiones que tienen que ver con la soberanía argentina en el Atlántico Sur. En este contexto cuestionó el acuerdo entre el Gobierno Nacional y el del Reino Unido para reactivar los vuelos a las islas.
“Estamos muy preocupados. El esquema de acuerdo con el Reino Unido, como todas las negociaciones que se han hecho en este tipo de gobiernos, recordemos el pacto Foradori Duncan, están rodeados de secretismo, no se conocen los detalles de los diálogos que tiene la representante argentina con el representante del Reino Unido. Nos preocupa este anuncio de retomar relaciones, no sólo a través de los vuelos comerciales sino a través de la posible explotación de los recursos naturales en la zona”, manifestó.
La referente justicialista indicó que a los efectos de profundizar la defensa de la soberanía, presentó un proyecto de ley para el Consejo Provincial de Monitoreo de la Explotación de los Recursos Naturales que hace el Reino Unido de manera ilegal en nuestro territorio y en nuestro mar. Proyecto que será tratado en el marco de la Comisión N° 7, de la Legislatura Provincial.
Vuoto explicó que con los permisos de pesca y con los permisos de explotación hidrocarburífera que el Reino Unido otorga entendemos que está generando un perjuicio económico sostenido durante todo el tiempo de la usurpación, Consideró que la Argentina tiene que cuantificar y monetizar esto a fin de poder establecer un valor en dólares y así tomar dimensión del perjuicio económico que esa usurpación le genera aún hoy a nuestro país. “Está calculado en siete mil setecientos millones de dólares ese perjuicio por estimaciones que han hecho profesionales del ámbito académico como Cesar Lerena”, indicó la legisladora
Una de las funciones del Consejo Provincial sería cuantificar detalladamente el perjuicio que el Reino Unido genera por área de explotación y llegar a analizar la posibilidad de que todo ese perjuicio económico sea reclamado en las instancias internacionales. Vuoto sostuvo que “cuando hablamos de soberanía tenemos que poder poner en la mesa de discusión en los organismos internacionales la indemnización que el usurpador tiene que pagarle a la Argentina por este daño provocado”.
La referente del PJ hizo hincapié en los recursos que Argentina está perdiendo, que son “millones y millones de dólares”.
“Estamos discutiendo a nivel nacional que hay que hacer recortes a los jubilados porque falta plata, a los docentes porque falta plata, a la educación, a la universidad porque falta plata pero dejamos que nos roben en nuestras narices todos los días millones y millones de dólares los ingleses en las Malvinas”, evaluó.
“Tenemos que empezar a virar la discusión y decir si falta plata no la tiene que pagar mi abuela, mi primo que estudia en la universidad pública ni el primo de ningún vecino que estudia en la universidad pública. Vayamos a buscar efectivamente esos dólares a donde tenemos que ir y hoy una fuente probable, real y concreta es discutir lo que está pasando con nuestros recursos naturales en la zona”, opinó.
Finalmente, la legisladora remarcó que una vez realizadas las cuantificaciones, el Consejo podría exigirle a las autoridades nacionales que pongan en la mesa el debate del daño económico y sino buscar el camino en el Congreso Nacional “porque también es cierto que tenemos un Gobierno Nacional que pretende reforzar los lazos con el Reino Unido y seguir convalidando este robo a mano armada que los ingleses nos hacen todos los días”.