Este viernes se realizará un Café Literario en homenaje a Lucinda Otero
Cultura

Este viernes se realizará un Café Literario en homenaje a Lucinda Otero

La actividad se realizará a las 18 horas, en el Museo de la Ciudad, con un repaso por la obra de la reconocida artista fueguina recordando los textos ‘El Triángulo de Fuego’; ‘Antología Raíces’; ‘Cuentos y Poemas Fueguinos’ y ‘Los Duendes de los Carámbanos’.
23/10/2024
L

a Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante este viernes un Café Literario en homenaje a Lucinda Otero, a las 18 horas en el Museo de la Ciudad ‘Casa Pena’.

La iniciativa, en el marco de las propuestas por el 140° Aniversario de la ciudad, presentará un recorrido por la obra de la reconocida escritora fueguina, recordando los textos ‘El Triángulo de Fuego’; ‘Antología Raíces’; ‘Cuentos y Poemas Fueguinos’ y ‘Los Duendes de los Carámbanos’.

Otero además fue instrumental en la reapertura de la Biblioteca Popular Sarmiento y la creación de la Feria Provincial del Libro, siendo declarada Ciudadana Destacada y homenajeada con un mural en calle Kuanip durante el Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo (EMUSH).

Belén Molina, secretaria de Cultura, detalló que “estamos muy contentos de impulsar este homenaje a una de las grandes artistas de Ushuaia y antigua pobladora que retrató a través de sus textos nuestra Ushuaia. Lucinda no solo fue una artista, sino una persona activa en la comunidad y la promoción de la lectura”, sostuvo.

Aseguró que “desde la Secretaría, vamos a continuar brindando estos espacios donde se visibiliza la historia y cultura fueguina, recordando a aquellos y aquellas que tanto han hecho por su crecimiento y desarrollo”, concluyó Molina.

 

Inauguración de los murales ‘Fueguinas’ en el Paseo de la Mujer

 

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia anunció la inauguración de los murales ‘Fueguinas’ este sábado a las 16 horas en el Paseo de la Mujer ubicado en el Puente del Río Pipo.

La propuesta, impulsada por el Programa de Muralismo, retrata en esta primera instancia a cuatro artistas mujeres que a través de su obra colaboraron en la construcción de la fueguinidad: Murales de Nancy Pardo, artista plástica y docente fundadora del Polivalente de Arte; Enriqueta Gastelumendi, escultora que tuvo la tarea de confeccionar la llave de la ciudad; Anahí Lazzaroni, poetisa y codirectora de revista ‘Aldea’; y Niní Bernardello, poeta y artista visual que recibió la Mención Especial del jurado de los Premios Nacionales del Ministerio de Cultura de la Nación.

La Secretaria de Cultura, Belén Molina, subrayó que “nos llena de orgullo presentarle a las vecinas y vecinos este espacio que retratará la profusa y variada obra de estas mujeres artistas, que a través de su trabajo, han formado parte integral de nuestra cultura como fueguinos y fueguinas”.

Asimismo, la funcionaria adelantó que “esta inauguración es la primera parte de este proyecto, que a futuro sumará dos nuevas intervenciones en el Paseo de la Mujer homenajeando a Lola Kiepja, voz del canto chamánico Selk'nam, y a Nelly Iris Penazzo, investigadora de la cultura Selk'nam y poetisa bajo su pseudónimo Alba Chaman. Desde la gestión municipal vamos a continuar trabajando en propuestas que visibilicen el aporte artístico a nuestra cultura e identidad fueguina acercando nuestra historia y patrimonio a toda la comunidad a través de esta galería a cielo abierto que tenemos en Ushuaia”, remarcó.

 

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos