Ocupación Hotelera del 57,9%
Actividad turística

Ocupación Hotelera del 57,9%

Los datos de la última Encuesta de Ocupación Hotelera, difundidos por el INDEC, indican que durante el mes de agosto Ushuaia registró una ocupación del 57,9% y se ubicó en el segundo lugar más elegido de toda la Patagonia.
23/10/2024
L

a Tasa de Ocupación Hotelera (TOH) difundida por el INDEC, con datos correspondientes a agosto de 2024, indican que en Ushuaia hubo 23.022 viajeros y fue del 57,9% la ocupación de plazas disponibles durante ese mes; por encima de la media nacional que fue del 39,2%.

En comparación con agosto de 2023, la ocupación hotelera en Ushuaia registró un retroceso de 11,9 % y en cuanto a cantidad de viajeros, hubo una caída del 18,7%.

La estadística detalla que, de la totalidad de cantidad de viajeros hospedados en Ushuaia, 14.632 fueron residentes, registrando una caída del 33,9% con relación a agosto de 2023, y 8.390 fueron no residentes, registrando una recuperación del 36,2%.

Respecto de ocupación hotelera, de 61.752 unidades disponibles estuvieron ocupadas 35.279.

En cuanto a la cantidad de turistas que visitaron la Patagonia, el informe indica que San Carlos de Bariloche estuvo al tope con 73.665; seguida por ciudad de Ushuaia con 23.022 viajeros. La capital fueguina desplazó al tercer lugar a Neuquén, con 21.753 viajeros.

Las demás localidades mostraron las siguientes cantidades de viajeros: El Calafate 17.801; Villa La Angostura 4.194; Las Grutas 1.457; Puerto Madryn 5.705; Río Gallegos 6.746; San Martín de los Andes 15.901; Santa Rosa 8.325 y Viedma 1.891.

En todo el país, el total de viajeros hospedados fue 1,4 millones y tuvo una variación negativa de 11,8% respecto al mismo mes del año anterior. La cantidad de viajeros residentes bajó 12,2% y la de no residentes disminuyó 10,6%. El 79,0% de los viajeros hospedados fueron residentes.

Las regiones turísticas que hospedaron el mayor número de viajeros fueron CABA, con 319.610 personas hospedadas, y Patagonia, con 293.631. Las localidades más visitadas por región fueron: San Carlos de Bariloche (Patagonia), con 73.665; Puerto Iguazú (Litoral), con 45.173; ciudad de Córdoba (Córdoba), con 44.532; ciudad de Salta (Norte), con 41.444; Mar del Plata (Buenos Aires), con 41.139; y ciudad de Mendoza (Cuyo), con 37.137.

Las plazas disponibles a nivel nacional sumaron 10,9 millones, 0,4% más que en agosto de 2023; mientras que las ocupadas totalizaron 3,3 millones y disminuyeron 13,7% interanual. La tasa de ocupación de plazas (TOP) fue 30,0%.

A nivel nacional se registraron 4,1 millones de habitaciones y unidades disponibles, 0,2% más que en agosto de 2023. Las habitaciones y unidades ocupadas sumaron 1,6 millones, 12,5% menos con respecto al mismo período de 2023. La tasa de ocupación de habitaciones (TOH) fue 39,2%.

Los Hoteles 4 y 5 estrellas registraron la mayor cantidad de habitaciones y unidades disponibles, 1,3 millones; de las cuales 0,6 millones estuvieron ocupadas.

La región turística con mayor disponibilidad y ocupación de habitaciones y unidades fue CABA, con 0,7 millones y 0,4 millones, respectivamente.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos