a secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, brindó detalles del proyecto que recientemente presentó el Departamento Ejecutivo Municipal en el Concejo Deliberante de Ushuaia para la creación del ENUTUR.
“Mandamos un proyecto que venimos trabajando desde hace unos meses. Cuando yo asumí hace seis meses exactamente, el intendente lo que me pidió fue que trabajara en función de apoyar al privado, de acompañarlo, de contenerlo”, expresó la funcionaria.
“Lo que queremos con este proyecto es no solamente jerarquizar el turismo como política de Estado, que es lo que el intendente está determinado a hacer, sino que la creación de este ente público tenga la finalidad de estar financiado externamente y que no sea el Estado ni el vecino el que tenga que aportar para darle el servicio al turista”, remarcó.
Manfredotti puso de relieve que Ushuaia está creciendo exponencialmente. “Entendemos que el ushuaiense ya bastante hizo por la promoción del turismo. Ya posicionamos a Ushuaia. Ahora es tiempo de que el turismo banque esa promoción, banque los servicios. Porque cada vez que tenemos que hacer una acción, ya sea que un turista se lastimo, que hay que bajarlo, que hay un evento y que hay que poner a disposición Defensa Civil, Tránsito, Transporte, alguien lo paga, no es gratuito, lo pagamos los vecinos”, evaluó en este sentido y resaltó que “en este contexto lo que tenemos que hacer es que el turismo se financie con el turista”.
La secretaria explicó que “el turista estaría pagando un servicio de uso, un derecho por acceder a la ciudad y usufructuar todos los servicios y todo lo que nosotros tenemos” e indicó que el ENUTUR absorbería a la Secretaría de Turismo, no así al Ushuaia Bureau con quien esperan seguir trabajando en conjunto.
Por otra parte, dijo que en el mismo proyecto se plantea cómo se financiará el ente y que este financiamiento se hará a través de la creación del fondo del uso de derecho urbano. “Si bien está establecido el monto es algo que se puede variar. Se le puso un costo de acuerdo a cosas que evaluamos. El tema es que se solvente con el turista y no que lo paguemos los vecinos”, señaló.
Otro de los puntos valorables del proyecto es que tiene en cuenta la eliminación de las tasas a los comercios y a la industria para la promoción del destino. ”El intendente toma la determinación que no sea el comercio ni la industria quien pague la promoción del destino sino que además la parte que ponía el Estado para la promoción vuelva en servicios a la comunidad”, destacó Manfredotti.
“La promoción se va a sostener y en esto el Bureau participa porque participan las cámaras, participan los privados, entonces la convivencia es totalmente necesaria. Lo que planteamos es que los fondos no salgan ni del sector privado ni de los vecinos”, concluyó.