El objetivo del Municipio es que sean más justos los precios
Canasta básica alimentaria-Ushuaia

El objetivo del Municipio es que sean más justos los precios

Así lo sostuvo el subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia, Roberto Trujillo, quien amplió detalles sobre las gestiones que, junto al intendente Walter Vuoto, realizó en Santa Fe. Señaló que la comercialización de alimentos a través de las cooperativas redundará en calidad y costos accesibles para los vecinos. Asimismo, anticipó que entre los objetivos está ampliar las fechas del Mercado Concentrador para que funcione, en principio, de jueves a domingo.
28/10/2024
R

oberto Trujillo, subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia, amplío detalles del encuentro que, junto al intendente Walter Vuoto, mantuvo con integrantes del Comité Ejecutivo de la Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (FECOFE), en el marco de las gestiones que realiza en la provincia de Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires para traer alimentos a bajo costo a la provincia en beneficios de todos los vecinos y vecinas.

“Nosotros sabemos que tenemos en el país, y Tierra del Fuego lo sufre por la distancia, un monopolio de los alimentos de grandes empresas que manejan los precios, manejan los productos y manejan la logística de todo lo que es alimentos. Lo que estamos tratando de hacer con la Municipalidad de Ushuaia es acercarnos un poco más a los verdaderos productores de alimentos que son, dentro del amplio espectro, también las cooperativas”, indicó.

“Fue una reunión excelente con la federación, nos mostraron toda la variedad de productos que tienen y las distintas cooperativas que producen y comercializan productos diversos. Vamos a tratar de hacer los vínculos necesarios para que esas cooperativas puedan contactarse con otras cooperativas de Tierra del Fuego y el mismo Municipio para conseguir esos alimentos de buena calidad y a un costo accesible para todos los vecinos de Ushuaia, en principio, pero después tratar de que todos los vecinos de la provincia consigan los productos”, destacó.

El funcionario mencionó que también se evaluó la posibilidad de firmar un convenio para implementar capacitaciones a través de la FECOFE para que cooperativas de Tierra del Fuego empiezan a tener un conocimiento básico y avanzado en lo que es comercialización con otras cooperativas y que les permita  este encuentro comercial que, según consideró, “va a representar un poco romper con el globo impenetrable de la formación de precios”.

“Con esto nosotros generamos una partecita nomás de poder empezar a romper los altos precios que nos venden en los supermercados. No son solo los supermercados los que forman los precios sino que directamente las grandes industrias de alimentos que no permiten que nuestro pueblo pueda comer todos los días”, sostuvo y remarcó que  “tiene que haber un Estado presente que regule y que ponga por lo menos una opción”.

“El Estado municipal, a la cabeza del intendente Vuoto, está tratando de que sean más justos los precios en Tierra del Fuego”, subrayó.

Por otra parte, Trujillo adelantó que el próximo Mercado Concentrador en el gimnasio de la Base Naval Ushuaia se realizará durante la primera semana de noviembre.  A eso se sumará una fecha en el “Cochocho”, en conjunto con la Secretaría de Políticas Sociales

“Lo que queremos lograr con el intendente, a través de la Subsecretaría de Producción, Industria y Desarrollo Económico, es que esto se amplíe en las fechas. Nosotros estamos pensando y soñando tener abierto el Mercado Concentrador de jueves a domingo, cuatro días al principio, e ir ampliándolo con las distintas ofertas. Queremos tener una coordinación entre productores locales, comercios y cooperativas de nuestro país que convivan en ese Mercado Concentrador”, concluyó.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos