l subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, destacó el trabajo que se viene realizando a nivel municipal para posicionar a Río Grande en la Patagonia Austral, en lo que respecta a eventos productivos.
En este sentido destacó la realización de la 4° Expo Agroproductiva que se realizará en la Misión Salesiana, el 9 y 10 de noviembre.
“Es una propuesta del Municipio de Río Grande de concentrar a la producción fueguina en la Misión Salesiana que es de donde nace nuestra ciudad y que fue la primera proveedora de alimentos del incipiente pueblo, colonia agrícola ganadera de Río Grande”, manifestó.
“Invitamos a la gente de toda la provincia a pasar un día de campo a conocer el sector productivo de Río Grande en los ejes de soberanía alimentaria, producción de alimentos, valor agregado local y economía circular y a su vez a encontrarse con las tradiciones y con la cultura porque va a estar la Federación Gaucha con jineteadas, destrezas criollas, cordero asado, artesanos, gastronomía”, añadió.
El funcionario remarcó que si bien esta es la cuarta edición del evento, éste busca “posicionarse como uno de los encuentros más importantes de la Patagonia Austral vinculado a la producción”.
“Todo arrancó como un espacio para concentrar a los productores y emprendedores locales siempre bajo el eje de soberanía alimentaria como algo principal porque es hacia donde va la política pública que desarrollamos desde el municipio. Pero a partir de ahí empezamos a ver la necesidad y la importancia de empezar a ampliar la oferta y de vincular al sector rural con la comunidad”, comentó.
Con respecto a qué va a encontrar el público el fin de semana durante el evento, el funcionario adelantó que habrá exposición de animales de la Asociación Hereford, exposición de maquinarias agrícolas, concesionarias de vehículos de trabajo de campo, va a estar la Misión Salesiana con su stand de producción que hacen sus alumnos. “Se busca que el encuentro sea bastante amplio y que incluya a las asociaciones de productores de Río Grande y Ushuaia”, agregó. Además, al aire libre habrá corderos asados y carritos gastronómicos.
Dado que se trata de dos jornadas para disfrutar en familia, también habrá actividades para las infancias: inflables, toro mecánico, propuestas de la Federación Gaucha para jinetear algunos capones, competencias entre cuadriciclos, carreras de embolsados y juegos de sortija, entre otras.
Armas resaltó que dentro del gimnasio de la Misión Salesiana habrá un espacio de cuidado para la gente que realice capacitaciones productivas. “Si uno va con chicos y quiere hacer una capacitación tiene la posibilidad de tener un espacio de cuidado”, destacó.