Pasó por Audiencia Pública la cesión de un predio al club CAEF
Concejo Deliberante de Ushuaia

Pasó por Audiencia Pública la cesión de un predio al club CAEF

Integrantes del Club Atlético de la Educación Fueguina detallaron las actividades deportivas que realizan en la cancha de césped sintético y el espacio lindero, que podría entregarse en uso. El secretario de Hábitat, David Ferreyra, aclaró que la construcción del SUM para uso de la Institución estaría a cargo de una empresa y no de la Municipalidad.
11/11/2024
T

al como había anticipado EDFM, el convenio rubricado entre la Municipalidad de Ushuaia y el CAEF para uso de un predio con fines deportivos, pasó por la instancia participativa de Audiencia Pública, el viernes pasado.

El convenio rubricado en abril pasado, prevé la cesión de uso del predio en inmediaciones del camping municipal por el plazo de 50 años, así como la construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM) para uso del Club y, a cambio, la Municipalidad accederá a 60 horas mensuales de uso de la cancha.

En el recinto legislativo ubicado en Gobernador Paz y Piedrabuena, los concejales recibieron de manera virtual –con conexión en vivo- al presidente del Club Atlético de la Educación Fueguina (CAEF), Horacio Catena; y de manera presencial a dos profesores de la Institución –Diego Sánchez y Juan Manuel Catena- acompañados por jugadores y familias.

Los integrantes del Club plantearon que desde la entrega del espacio donde posteriormente se construyó la cancha, “hemos realizado innumerables actividades no solo referidas al fútbol sino también otras actividades recreativas. Se han hecho los vestuarios, venimos trabajando hace mucho tiempo”, y subrayaron que “siempre trabajamos para tener un espacio sano y limpio”.

Los profesores aseguraron que “se trabaja para toda la comunidad, siempre estamos dispuestos a prestar las instalaciones cuando alguna otra institución lo solicita, nunca cerramos nada para nosotros solamente”, y explicaron que “a cambio lo único que pedimos es que cuiden las instalaciones, que mantengan la limpieza”.

En la Audiencia Pública estuvo presente el secretario de Hábitat del municipio, David Ferreyra, quien tomó la palabra para aclarar la situación de construcción del SUM: “Venimos trabajando con la firma Tranex, que viene solicitando la cesión de uso de un predio para resolver situaciones de logística de los colectivos de turismo, estacionamiento –explicó el funcionario-. Habíamos conversado para que la empresa pueda financiar el SUM”, planteó Ferreyra; en referencia a un convenio que se firmaría oportunamente.

Tal como establece la normativa vigente, tras la instancia participativa de Audiencia Pública, el convenio –que resultó ratificado en primera lectura- deberá ser tratado nuevamente en segunda lectura, en futuras sesiones; para obtener la ratificación definitiva.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos