a UNTDF (Universidad Nacional de Tierra del Fuego) desmontó las palas de la turbina AEOLOS 30Kw emplazada en el Campus Ushuaia (Yrigoyen 879).
El generador eólico, instalado allí hace casi cuatro años, nunca funcionó y ahora proceden a retirar sus aspas.
Desde la casa de altos estudios comunicaron que el desmontaje de las palas del rotor de la turbina respondió a razones de seguridad atendiendo, según determinaron evaluaciones técnicas.
“Esta decisión técnica responde a fallas en el Sistema de control de orientación del rotor y su Sistema de frenado, factores que combinados con los fuertes vientos característicos de esta época del año y la creciente circulación alrededor de la turbina debido al crecimiento territorial y edilicio de nuestra Universidad, hicieron imprescindible tomar estas medidas preventivas”, señalaron.
A partir de ahora se evaluará la reinstalación de la turbina y eventual relocalización en un lugar más alejado de los nuevos edificios construidos y de los proyectados en el terreno de la universidad.
Este ‘ventilador eólico’ se instaló en Ushuaia a mediados del año 2022 y formaba parte del proyecto experimental denominado ‘Producción de Energías Renovables en TDF’ que la UNTDF lleva adelante con la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, a través del consorcio ENERGAT, que incluía el emplazamiento de turbinas eólicas en cuatro puntos estratégicos de Tierra del Fuego a fin de analizar la factibilidad de generar energía eléctrica a partir del viento. Proyecto financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno Nacional.
En diciembre de 2023, la universidad había informado que la turbina se encontraba en un período de monitoreo funcionando de forma alternada.
En aquel momento se esperaba la llegada de un equipo de expertos de la empresa proveedora de los equipamientos para realizar los últimos ajustes que permitirían la puesta en funcionamiento plena.
No obstante, el ventilador nunca se vio en funcionamiento.
A pesar de esto, desde la UNTDF sostienen que “los objetivos científicos del proyecto siguen en marcha a partir de los datos obtenidos de las turbinas AEOLOS 5KW de Tolhuin y Radman”.