En diciembre la ocupación hotelera en Ushuaia fue del 58,6%
Turismo - INDEC

En diciembre la ocupación hotelera en Ushuaia fue del 58,6%

Más de 32 mil turistas visitaron Ushuaia en el mes de diciembre, lo que implicó que la Tasa de Ocupación Hotelera (TOH) alcanzara el 58,6%, de acuerdo al informe difundido, este miércoles, por el INDEC.
20/02/2025
E

n el informe de la Encuesta de Ocupación Hotelera difundida por el INDEC, Ushuaia registró en diciembre de 2024 un total de 32.447 viajeros, de los cuales 11.932 fueron residentes y 20.515 fueron no residentes.

En comparación con lo sucedido en diciembre de 2023, hubo 1.874 turistas menos, una retracción del 5,7%

En el detalle de la TOH, en el caso de Ushuaia, sobre un total de 62.000 habitaciones disponibles, 36.356 fueron ocupadas durante diciembre, lo que representó una tasa del 58,6%, de acuerdo a lo que indica el informe oficial.

Cabe subrayar que en diciembre de 2023, dicha tasa fue del 65,4%, que comparativamente representa una caída de 6,8 puntos porcentuales.

La capital fueguina se ubicó en el tercer lugar de preferencia entre los destinos de la Patagonia que fueron relevados por el INDEC. Las otras localidades con mayor TOH fueron: El Calafate (61,8%) y San Carlos de Bariloche (59%).

Las demás localidades patagónicas registraron las siguientes tasas de ocupación de habitaciones: Ciudad de Neuquén (48%); Puerto Madryn (20,6%); Río Gallegos (33%); San Martín de los Andes (41,1%), Villa la Angostura (32,8%), Santa Rosa (34,3%) y Viedma (18,8%).

A nivel nacional se registraron 4,3 millones de habitaciones y unidades disponibles, 1,9% más que en diciembre de 2023. Las habitaciones y unidades ocupadas sumaron 1,7 millones, 5,2% menos que en el mismo período de 2023. La tasa de ocupación de habitaciones (TOH) fue 39,7%.

Los hoteles 3 estrellas, aparts y boutiques y los hoteles 4 y 5 estrellas registraron la mayor cantidad de habitaciones y unidades disponibles: ambos superaron 1,2 millones, de las cuales estuvieron ocupadas 500 mil y 700 mil, respectivamente.

Las regiones turísticas con mayor disponibilidad de habitaciones y unidades fueron Buenos Aires y Patagonia, ambas con 800 mil. La región CABA presentó la mayor ocupación de habitaciones y unidades, con 400 mil.

La mayor TOH mensual se registró en la región CABA, con 59,3%; seguida por la región Patagonia, con 50,4%. Las regiones turísticas con mayor tasa de ocupación de habitaciones durante los fines de semana fueron CABA, con 62,5%; y Patagonia, con 53,5%.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos