ntre el 18 y el 22 de marzo la capital fueguina recibirá a una multitud de atletas que participarán de la carrera UTMB, uno de los eventos de trail running más importantes del mundo.
La Secretaria de Turismo de Ushuaia, Viviana Manfreotti, se refirió a los detalles que se ajustan para asegurar un montón de cosas que tiene que ver con las áreas de Tránsito, Defensa Civil y Comunicaciones. “Son muchas las áreas involucradas para poder desarrollar un evento de esta magnitud. No es lo mismo la imagen que uno da de poder llevar a cargo la logística de manera impecable que si uno tiene determinados inconvenientes”, señaló.
Por otra parte, la funcionaria remarcó que “se apuesta mucho al turismo deportivo porque es uno de los nichos que más se está moviendo”. En este sentido subrayó que Ushuaia tiene la ventaja de lo paisajístico. “Uno dice Ushuaia, Fin del Mundo, y todos quieren venir”, expresó y ponderó la amplísima convocatoria de la carrera que reunirá a 2800 atletas en distintas categorías. “El corredor no viene solo. Estadísticamente viene con dos personas cada uno. Consideramos los 2800 corredores más dos personas por corredor que vienen antes porque si bien la carrera se realizará los días 20 y 21 el 18 empiezan las actividades en la Fábrica de Talento y la maratón va a largar del monumento Islas Malvinas”, evaluó.
“Hay que tener en cuenta que estamos hablando de 2800 personas y de una cantidad que la va a doblar o triplicar que va a estar en la ciudad consumiendo y no es solo la hotelería, la gastronomía, los negocios, las excursiones, ese es el impacto directo”, señaló y mencionó que esto conllevará un sinnúmero de beneficios económicos que se darán de manera indirecta ya que los micros cargarán combustible y el sector gastronómico comprará insumos y trabajará con verdulerías y carnicerías locales, entre otros comercios beneficiando a gran parte de la comunidad capitalina.