esde la Base Naval Puerto Belgrano zarpó hacia Ushuaia el buque logístico ARA Patagonia que prestará apoyo al rompehielos Almirante Irízar en el marco de la Campaña Antártica de Verano 2024/2025.
Este 10 de marzo, desde la Armada Argentina comunicaron que el ARA Patagonia partió rumbo a la capital fueguina al mando del Capitán de Fragata Cristian Carrizo. El navío prestará apoyo a las tareas de reabastecimiento de las bases San Martín, Esperanza y Petrel. En sus bodegas transporta aproximadamente 9.000 metros cúbicos de combustible para reaprovisionar al Irízar a través de la maniobra de reabastecimiento de un buque a otro en el mar, conocida como maniobra DRY-RAS
Tras ser recuperado y puesto en servicio nuevamente en el año 2024, el ARA Patagonia se convirtió en uno de los principales buques logísticos de la Campaña Antártica de Verano. Principalmente transporte carga y combustible para reaprovisionar a otros barcos de la Armada Argentina.
Características del ARA “Patagonia”
El buque logístico ARA “Patagonia” depende orgánicamente del Comando Naval Anfibio y Logístico (COAL) y su apostadero se encuentra en la Base Naval Puerto Belgrano, provincia de Buenos Aires. Tiene un desplazamiento de 17.800 toneladas a plena carga, una eslora (largo) de 157,80 metros, una manga (ancho) de 21,23 metros y un calado de 8,65 metros a plena carga. Posee una apacidad de combustible de 9.600.000 litros.
La afirmación del Pabellón de Guerra en este buque logístico se realizó el 12 de julio de 1999 en Francia. La unidad arribó a la Base Naval Puerto Belgrano el 31 de agosto de ese año, representando desde el punto de vista operativo la ampliación de capacidades logísticas para la Armada Argentina, permitiendo a sus buques poder extender su permanencia en el mar sin necesidad de su reaprovisionamiento en puerto.