Río Grande impulsa políticas de cuidado con enfoque de género y transformación social
Roles familiares y sociales

Río Grande impulsa políticas de cuidado con enfoque de género y transformación social

La gestión del intendente Martín Perez consolida su modelo de ciudad con políticas de cuidado como eje central. En colaboración con ELA, se lanzó un fondo de investigación-acción para promover equidad y corresponsabilidad en las tareas de cuidado.
21/03/2025
E

n el marco de una gestión municipal que busca priorizar el bienestar de las familias, el Municipio de Río Grande avanza en la consolidación de políticas de cuidado con perspectiva de género, posicionándose como un referente en la materia a nivel regional.

La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, encabezada por Ivana Ybars, presentó el Fondo de Investigación - Acción Colaborativa para América Latina y el Caribe, una iniciativa que busca transformar la distribución desigual de las tareas de cuidado y promover la corresponsabilidad entre el Estado, el mercado y la comunidad. 

El proyecto, titulado "Tiempo para mujeres: de lo local a las políticas transformadoras", fue seleccionado entre numerosas propuestas latinoamericanas por el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE).

Este fondo, desarrollado en colaboración con el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), tiene como objetivo fortalecer las políticas locales de cuidado y generar un impacto significativo en la vida de las mujeres, quienes históricamente han asumido de manera desproporcionada estas responsabilidades. 

Durante la presentación, Ybars destacó que las políticas de cuidado son un eje transversal de la gestión del intendente Martín Perez, enfatizando que “los cuidados son parte de nuestro modelo y de una mirada estratégica de ciudad”. Además, resaltó la importancia de trabajar colectivamente para construir una Río Grande más justa, solidaria e igualitaria, donde el Estado, las empresas y la comunidad asuman un rol activo en la redistribución de las tareas de cuidado. 

Laura Pautassi, presidenta de ELA, celebró la participación del municipio en las Jornadas de Cuidado y afirmó que esta iniciativa refleja una política en marcha. “Para potenciar las políticas de cuidado, necesitamos que cada actor de la sociedad esté comprometido, incluyendo a los varones en esta agenda”, señaló. Pautassi también subrayó la importancia de visibilizar y difundir estos espacios para lograr una transformación social que beneficie a toda la comunidad. 

Por su parte, Delfina Schenone Sienra, directora del área de políticas de ELA, expresó su entusiasmo por el inicio de este proyecto, que se extenderá hasta junio de 2026. “Las políticas de cuidado son una llave para construir sociedades más equitativas e inclusivas”, afirmó, destacando el valor de trabajar con un municipio que impulsa experiencias locales innovadoras y contribuye a la igualdad de género. 

La iniciativa no solo busca mejorar la calidad de vida de las mujeres, sino también generar un cambio cultural que permita una distribución más justa de las responsabilidades de cuidado. Con este proyecto, Río Grande busca consolidarse como modelo en la región, con políticas cuyo objetivo es la construcción de comunidades más inclusivas y equitativas.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos