a empresa estatal RG Activa, viene creciendo de manera sostenida en la producción de pollos. En 2022, año de su fundación, comenzó con una producción de menos de 5 mil ejemplares. En 2023 se produjeron 10 mil y ya en el 2024 fueron 16 mil. Este año la meta es alcanzar una producción total de 25 mil pollos, según lo expresado por el Licenciado Juan Pablo Deluca, Presidente Río Grande Activa.
A esto se suma que, recientemente, en un trabajo coordinado con estudiantes del último año de la carrera de Ingeniería Electromecánica que dicta la UTN, se pusieron en funcionamiento una incubadora y una nacedora de pollitos.
Deluca relató que estudiantes avanzados pusieron a punto dos equipamientos que estaban en desuso hacía más de quince años. “Repararon y reemplazaron completamente los circuitos, controladores y sensores electrónicos de este equipamiento, compusieron piezas nuevas a través de impresoras 3D e incluso crearon un manual de funcionamiento que no estaba”, precisó.
Este equipamiento se encuentra en la Misión Salesiana donde RGA Alimentos desarrolla su producción. Allí también se emplazan las naves donde se engorda, las naves que incluyen la logística y el almacenamiento del resto de equipamiento y la planta de faena.
El responsable de RG Activa, remarcó la sinergia generada en torno al proyecto. “Esto es muy importante porque estamos vinculando al sector privado, con Mirgor; al sector público a través de la Sociedad del Estado y a la Universidad”, subrayó.
“Más allá de que generamos valor público, actualmente estamos ofreciendo a los vecinos y vecinas una producción que antes no existía”, ponderó el funcionario que además destacó este proyecto como un hecho concreto de ampliación de la matriz productiva que, a su vez, genera puestos de trabajo directos e indirectos.
“La evaluación no es solamente la cantidad o haber llegado a Tolhuin o a Ushuaia o concretar alguna venta al comercio marítimo sino también la eficiencia, reducir también la estructura de costos cuando producimos”, concluyó.