on el objetivo de potenciar el conocimiento de las disciplinas pesqueras y acuícolas, y difundir el valor de los recursos genéticos del patrimonio natural como estrategia para el desarrollo económico y social de la Provincia, el Poder Ejecutivo dispuso crear el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Este Centro, que funcionará en la estación de Piscicultura Río Olivia y dependerá funcionalmente del Ministerio de Producción y Ambiente, “promoverá la investigación aplicada, concentrar el conocimiento actual y generar nuevos desarrollos para el fomento de la pesca y la acuicultura sostenible como fuente de alimentación, empleo y conservación del ecosistema donde se desarrolle”, a la vez que “favorecerá la innovación para el desarrollo y mejora de líneas genéticas de las especies salmónidos presentes en aguas interiores del territorio provincial”.
También extenderá sus funciones “a la cría experimental de otras especies nativas o naturalizadas de interés pesquero para la diversificación productiva y recuperación de los ecosistemas marinos y dulceacuícolas”. A tal fin, deberá realizar estudios técnicos para evaluar “las potencialidades y aptitudes de sitios para determinar la factibilidad de producción acuícola en cuerpos de agua continentales y marítimas, incluyendo el desarrollo programado de la maricultura a lo largo de la costa atlántica”, todo ello en el marco de lo que determina la normativa vigente en materia de protección ambiental y productiva.
El funcionamiento del Centro, creado por decreto 809/25 el pasado jueves 13 de marzo, no generará gasto para el erario provincial ya que se financiará con los fondos provenientes del Fondo nacional Pesquero.