‘Mujeres de Lorca’ vuelve a la Niní Marshall
Espectáculos

‘Mujeres de Lorca’ vuelve a la Niní Marshall

En dos únicas funciones, el 11 y 12 de abril, con adaptación y dirección de Daria Nefodov y un destacado elenco, se repone esta obra basada en la clásica ‘Bodas de Sangre’, del célebre escritor español Federico García Lorca.
07/04/2025
E

l próximo fin de semana se repone la obra ‘Mujeres de Lorca’ en la Casa de la Cultura de Ushuaia. Basada en ‘Bodas de Sangre’, del escritor español Federico García Lorca, cuenta con la adaptación y dirección de Daria Nefodov y un elenco Integrado por Kuki Rey, Daria Nefodov, Gisel Pardo, Constanza Batallan Rotger y Luisa Gonzalez.

“Estamos muy emocionadas con esta obra porque en diciembre de 2023 presentamos ‘Bodas de Sangre’ con un elenco prácticamente completo, éramos 8 actores y actrices rigiéndonos por lo que era la obra y poniendo esa obra en escena. La directora decidió darle una vuelta de rosca a lo que tiene que ver con las letras de ‘Bodas de Sangre’, a lo que tiene que ver con las historias de esta obra tan dramática de García Lorca y decidió utilizar su letra para que las mujeres hablen de sus propios problemas, de las distintas situaciones y conflictos que tienen en sus vidas”, expresó ‘Kuky’ Rey.

Anticipó que lo que podrá verse en escena son conflictos que tienen hoy las mujeres y que no difieren demasiado a los que tuvieron hace cien años. “Es muy interesante lo que se intenta mostrar, con una puesta muy despojada, con alguna que otra sorpresita para el público”, adelantó y consideró que seguramente el auditorio se sentirá identificado con algunas de las historias.

‘Kuky’ remarcó que la obra no está dirigida especialmente al género femenino sino al público en general. “Tuvimos la suerte de que cuando se puso la obra, en su momento, hubo muchos hombres que nos comentaron sobre ella. A veces se piensa que ciertas obras o cierto tipo de temas son para que vean las mujeres y en realidad, si bien Lorca, por su carácter si se quiere sexual, si se quiere por sus ideas liberadoras y por su espíritu y su alma, siempre escribió para y por mujeres, porque entendía profundamente el sentir de las mujeres. En realidad lo que hacía era tratar de mostrar cuáles eran los errores de la sociedad machista en esos momentos. Entonces es muy interesante, hoy, en pleno siglo XXI, poder analizar letras y situaciones que se nos presentaron hace cien años y que se nos presentan y nos cachetean tanto a los hombres como a las mujeres”, reseñó.

La cita será en la Sala Niní Marshall, el viernes 11 y sábado 12 de abril, a las 21 horas, en dos únicas funciones.

Las entradas pueden reservarse a través del 011-66716723 o mediante el enlace que figura en el Instagram @mujeresdelorcatdf.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos