En febrero la Tasa de Ocupación fue del 67,6%
Ushuaia - Actividad hotelera

En febrero la Tasa de Ocupación fue del 67,6%

En el último informe difundido por el INDEC, correspondiente al segundo mes del año, la Ocupación Hotelera (EOH) en Ushuaia reflejó tanto una caída en la cantidad de habitaciones ocupadas como en el número de viajeros.
24/04/2025
L

a Tasa de Ocupación de Habitaciones (TOH) difundida por el INDEC, con datos correspondientes a febrero de 2025, indica que en Ushuaia hubo 35.773 viajeros y fue del 67,6% la ocupación de habitaciones y unidades disponibles durante ese mes.

 

En comparación con febrero de 2024, la ocupación hotelera en Ushuaia registró un retroceso de 0,8 puntos porcentuales y en cuanto a cantidad de viajeros, hubo una caída del 8,7%.

 

La estadística detalla quede la totalidad de cantidad de viajeros hospedados en Ushuaia, 15.452 fueron residentes, reflejando un incremento del 10,4% en relación a febrero de 2024; y 20.321 fueron no residentes, registrando, para este caso una caída del 19,3%.

 

Respecto a la ocupación hotelera, de 57.988 unidades disponibles, estuvieron ocupadas 39.221.

 

En cuanto a la cantidad de turistas que visitaron la Patagonia, el informe indica que San Carlos de Bariloche estuvo al tope con 77.620 viajeros; seguida por El Calafate con 49.461 y en tercer lugar quedó Ushuaia con 35.773 viajeros.

 

Las demás localidades mostraron las siguientes cantidades de viajeros: Villa La Angostura 13.014; Ciudad de Neuquén 25.692; Puerto Madryn 13.439; Río Gallegos 7.068; San Martín de los Andes 19.764; Santa Rosa 10.513 y Viedma 3.275.

 

Cabe aclarar que las estimaciones correspondientes a Las Grutas no se presentaron, debido a la inconsistencia en los datos que fueron suministrados.

 

En todo el país, el total de viajeros hospedados fue 1,8 millones y tuvo una variación negativa de 1,6% respecto al mismo mes del año anterior. La cantidad de viajeros residentes se incrementó 3,7% y la de no residentes disminuyó 17,9%. El 79,4% de los viajeros hospedados fueron residentes.

 

Las regiones turísticas que hospedaron el mayor número de viajeros fueron Patagonia, con 408.759 personas hospedadas, y CABA, con 295.742. Los destinos turísticos más visitados fueron: Mar del Plata (Buenos Aires), con 145.415; San Carlos de Bariloche (Patagonia), con 77.620; Villa Carlos Paz (Córdoba), con 69.894; Puerto Iguazú (Litoral), con 61.830; Villa Gesell (Buenos Aires), con 54.007; y El Calafate (Patagonia), con 49.461.

 

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos