Preocupación en la AREF por la caída de la recaudación
Coletazos de las medidas nacionales

Preocupación en la AREF por la caída de la recaudación

Oscar Bahamonde, director ejecutivo de Agencia de Recaudación Fueguina, se mostró preocupado por la caída en los ingresos del organismo, debido a una serie de factores entre los que se cuentan la baja en la actividad industrial, en las regalías y la disminución de la base imponible para la actividad financiera.
25/04/2025
E

l funcionario remarcó que la situación de Tierra del Fuego “no escapa” al panorama del resto de las provincias del país. “El año pasado tuvimos una caída real en la recaudación, debido a distintos componentes, que rondó el 10% en términos reales -puntualizó-. En este primer trimestre estamos cerca del 9 por ciento también en términos reales”.

 

Bahamonde puso de manifiesto que la provincia “tiene su fuerte de recaudación en Ingresos Brutos, por regalías hidrocarburíferas, y en la Tasa de Industria. Cada uno ha tenido su comportamiento y explicación”.

 

Señaló que al igual que en el resto de las jurisdicciones del país, uno de los puntos fuertes en cuanto a la recaudación de Ingresos Brutos lo constituye el sector financiero, donde se perdió una parte muy importante de la base imponible alcanza, por el cambio de instrumentos para administrar la liquidez del sistema bancario que antes emitía el BCRA y ahora lo hace el Tesoro Nacional, estos últimos se encuentran exentos en el impuesto.

 

A manera de comparación, señaló que “ahora, la actividad comercial está teniendo un peso del 35/40% de la recaudación y la actividad financiera representa el 20%, cuando el año pasado los valores eran similares cercanos al 33% cada una. Eso generó el efecto negativo más grande a todas las jurisdicciones, no solo a Tierra del Fuego”.

 

Otra de la caída importante en la recaudación se da en las actividades industriales tanto a nivel país como en el orden provincial. “El último dato que estamos analizando son las declaraciones juradas de febrero con una caída que ronda el 20 por ciento en términos reales”, indicó el titular de AREF.

 

También con signos negativos en comparación marzo de 2024 con igual mes de este año se observan en los rubros de petróleo y gas, que tanto a nivel país como provincia la caída es de alrededor del 30%.

 

Asimismo, y en cuanto a los problemas puntuales de la provincia, el funcionario mencionó el caso de Fénix, “que nos ha hecho bajar la recaudación por la caída de Vega Pléyade. Tenemos un trimestre de recaudación de regalías que en términos nominales está en el mismo valor que el año pasado, o sea claramente se ve la caída en términos reales. La explotación de Fénix se está dando en jurisdicción nacional y por ende las regalías las cobra Nación”.

 

Con este panorama y en coincidencia con el titular de la cartera económica fueguina, Bahamonde consideró que el 2025 va a ser un año “muy difícil, porque por un lado tenemos los gastos del Estado que crecen y los recursos que no lo hacen en esa dimensión”.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos