“No hay una arquitectura deportiva como esta en nuestro país”
Natación - Río Grande avanza en infraestructura deportiva

“No hay una arquitectura deportiva como esta en nuestro país”

Así lo expresó la Secretaría de Planificación riograndense, Silvina Mónaco, al referirse al nuevo natatorio que tendrá la ciudad, de dimensiones olímpicas y con tecnología de punta. Destacó la llegada de equipamiento como “un gran paso” que permitirá retomar la obra civil.
30/04/2025
L

a Secretaria de Planificación riograndense, Silvina Mónaco, dio detalles sobre la obra del natatorio olímpico que se ubica dentro de las más costosas en materia de infraestructura deportiva.

La ciudad ya recibió tres tanques enormes para la reserva mixta de agua y red de incendios y la semana que viene llegarán más equipos que tienen que ver con todo el sistema de filtrado.

Mónaco indicó que la sala de máquinas, que se hizo al costado del edificio que estaba construido, es la que va a tener en resguardo todo el equipamiento que está llegando y que se vincula a los sistemas de climatización y filtrado.

La funcionaria destacó “todo el trabajo que se hizo el año pasado de recuperación económica para poder afrontar este tipo de obras y poder llevar a cabo una licitación que implicaba todos estos equipos, muchos con elementos importados”.

Según expuso el objetivo de esta pileta, de dimensiones olímpicas y con tecnología de punta, es posibilitar la realización de competencias. “No hay una arquitectura como esta en nuestro país. Entonces es sumamente importante hoy hacer las instalaciones”, remarcó.

El Municipio de Río Grande llevó adelante la compra de equipos específicos con asesoramiento de la empresa que vendió la pileta en su momento. “Todo lo que se compra tiene que ser compatible con este sistema europeo que se va a instalar”, enfatizó la titular de la cartera de Planificación.

“Se trabajó mucho en esto. Hoy poder empezar a ver en nuestra ciudad estos equipos es un gran paso que nos va a permitir también, ordenadamente, trabajar en el reinicio de la obra civil que no solo implica instalar estos equipos sino también las instalaciones básicas y trabajos de terminación que se hacen bajo techo”, concluyó.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos