Vuoto encabezó el Comité de Emergencia
Prevención y asistencia

Vuoto encabezó el Comité de Emergencia

A partir del evento registrado el viernes pasado en el Pasaje de Drake, el Intendente y funcio-narios del Gabinete municipal asistieron a la convocatoria de Defensa Civil Municipal para analizar la situación, que no produjo daños en la capital fueguina. Destacaron el trabajo con-junto con el Gobierno de la Provincia.
05/05/2025
A

nte el sismo registrado el viernes pasado en el Pasaje de Drake, con magnitud de 7.4 grados que tuvo en alerta preventiva a la capital fueguina, el intendente Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencia convocado en la sede de Defensa Civil Ushuaia, junto a integrantes del Gabinete municipal.

Allí Daniel Vázquez, director de Defensa Civil, confirmó que no se reportaron daños en Ushuaia. Asimismo, desde el área recordaron la importancia de mantenerse informados a través de los canales oficiales del municipio y del Gobierno provincial ante otras situaciones de estas características.

Por su parte el jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, remarcó que “a minutos de notificados del sismo nos reunimos en Defensa Civil”; y remarcó que el Intendente estuvo “en contacto directo con el Gobernador siguiendo el minuto a minuto de la situación”.

Desde primera hora de la mañana, el gobernador Gustavo Melella y el intendente Walter Vuoto estuvieron en contacto ante el sismo ocurrido en el Pasaje de Drake que sacudió la capital fueguina y otros puntos de Tierra del Fuego AIAS y el país vecino de Chile.

Las áreas de Protección Civil Provincial y Defensa Civil Municipal realizaron un trabajo conjunto, intercambiando información desde los centros de monitoreo para llevar una comunicación clara a la población acerca de potenciales consecuencias.

Allí, los profesionales y técnicos estuvieron evaluando el minuto a minuto del sismógrafo del Instituto Nacional de Prevención Sísmica, para determinar las operaciones, donde una de ellas consistió en la suspensión preventiva de la navegación en aguas del Canal Beagle.

A lo largo de 2024 se capacitó desde Defensa Civil Municipal a 20 mil vecinos de la ciudad en prevención sísmica. Los canales oficiales son las redes sociales del municipio; de Defensa Civil Municipal y los teléfonos de emergencia: 103 y 911.

Se recuerda que de manera preventiva para este tipo de contingencias, se debe contar con un equipo de emergencia que incluya documentos importantes, linterna y radio a pilas, botiquín, agua y alimentos, almacenado en áreas seguras de la vivienda.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos