En defensa de la industria fueguina, Perez  rechazó los dichos de Sturzenegger
Baja de aranceles

En defensa de la industria fueguina, Perez rechazó los dichos de Sturzenegger

El intendente de Río Grande cuestionó las declaraciones del ministro libertario, defendió al sector industrial local y afirmó que la provincia puede combinar industria, turismo y recursos naturales sin exclusiones.
15/05/2025
A

través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, el intendente de Río Grande, Martín Perez, respondió al ministro Federico Sturzenegger luego de que este sugiriera que Tierra del Fuego debería abandonar su modelo industrial para convertirse en un "parque de diversiones mundial". Pérez, jefe comunal de la ciudad considerada el motor productivo de la provincia, rechazó de plano la idea y reafirmó el compromiso con el desarrollo integral.

"Tierra del Fuego no es ni va a ser un parque de diversiones", declaró Pérez. "Es una provincia de más de 200.000 habitantes que incluye a la Antártida Argentina y a las islas Malvinas". Con estas palabras, Perez puso de relieve la identidad fueguina, al tiempo que cuestionó la mirada reduccionista que, según él, desconoce la realidad económica y social del extremo sur argentino.

El intendente sostuvo que el régimen de promoción industrial vigente es clave para la generación de empleo y la producción nacional. Según destacó, sólo en Río Grande, el sector emplea directamente a más de 8.500 personas y representa el 94% de la fabricación de celulares, televisores y aires acondicionados que se comercializan en el país. "¿Por qué tenemos que elegir entre turismo o industria? ¿O entre industria y recursos naturales?", preguntó retóricamente. "Tierra del Fuego apuesta a más turismo, más explotación de recursos naturales y también a más industria". 

Además, Perez ironizó sobre la postura del ministro libertario al compararla con las políticas proteccionistas de Donald Trump, a quien el presidente Javier Milei ha elogiado en reiteradas ocasiones. "El arancel del 16% es una protección moderada a la industria. Si no, pregúntele al ídolo del presidente Milei", señaló, subrayando lo que considera una contradicción en el discurso oficial.

El cierre de su mensaje fue una defensa del federalismo y una crítica directa a lo que calificó como una visión centralista y desconectada del gobierno nacional. "Vamos a pelear hasta el final por nuestros intereses, que son en definitiva los de tener un país en progreso, no una gran zona franca para que usted pueda escribir un paper y creer que se luce en algún lado del hemisferio norte", afirmó. Y concluyó con un desafío: "Conozca Tierra del Fuego, después hable".

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos