La Secretaría de las Mujeres brindó un nuevo taller de vínculos sanos
‘La Muni en tu Escuela’

La Secretaría de las Mujeres brindó un nuevo taller de vínculos sanos

Estudiantes del Colegio Julio Verne abordaron, junto a docentes y el equipo municipal, estrategias de prevención temprana para evitar situaciones de violencia por motivos de género. Las instituciones y equipos docentes interesados en sumarse al ciclo de charlas pueden comunicarse a través de las redes sociales o en la Casa de la Mujer.
19/05/2025
L

a Secretaría de la Mujeres, Géneros y Diversidades de la Municipalidad de Ushuaia presentó un nuevo taller sobre vínculos sanos, que en esta oportunidad estuvo destinado a estudiantes del Colegio Julio Verne, en el marco de las acciones de prevención de las violencias por motivos de género.

“En el marco del programa ‘La Muni en tu Escuela’, continuamos con las charlas que tienen dinámica de taller en las escuelas de nivel secundario, a través de un trabajo articulado con los docentes – explicó la secretaria Alejandra Vuoto- , a fin de poder compartir con las juventudes estrategias de prevención temprana para evitar que cuando se conviertan en personas adultas, tengan que atravesar situaciones de violencia y no sepan cómo accionar el pedido de ayuda”.

De la misma manera indicó que aquellos directivos o docentes interesados en que el equipo de profesionales pueda llevar la propuesta pedagógica sobre los tres talleres de vínculos sanos, educación sexual integral y diversidad, pueden contactarse con la Secretaría de las Mujeres a través de las redes sociales; o bien acercarse a la Casa de la Mujer, ubicada en Av. Maipú N°1120.

 

Programa Educativo ‘Arte y Patrimonio’

 

En la primera jornada del ciclo, niños de Sala Azul del Jardín Nº 28 visitaron la Antigua Casa Beban y la Reserva Natural Urbana de Bahía Encerrada.

La actividad,  impulsada por la Dirección de Patrimonio, tiene por objetivo el reconocimiento e identificación del patrimonio natural, histórico e intangible de la ciudad. Se presentó a los niños una recorrida por Casa Beban y el Mirador de Bahía Encerrada donde aprendieron sobre la reserva natural, las especies de flora y fauna presentes; y luego registraron lo observado en acuarelas.

Guadalupe Ocampo, coordinadora de Comunicación y Extensión Cultural, detalló que “estamos muy contentos de dar comienzo a un nuevo año de este programa educativo que en 2024 alcanzó a más de 500 chicos y chicas, visibilizando no solo la naturaleza que rodea a nuestra ciudad, sino su historia y la de sus habitantes”.

Quienes deseen conocer más sobre el Programa Educativo ‘Arte y Patrimonio’, pueden enviar un e-mail a [email protected] o visitar las redes sociales en @culturayeducacionush.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos