l Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, expresó su preocupación por las últimas declaraciones que efectuó el Ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. “Las declaraciones de ayer generan mucha más preocupación”, manifestó el Parlamentario radical. “Somos el único gobierno que terminó con un régimen con el que todo el mundo estaba en contra y fue decisión mía”, dijo el titular de la cartera económica nacional.
Blanco señaló que la 19.640 es una ley y como tal necesita de otra ley para ser derogada. No obstante resaltó que el subrégimen industrial tiene varias cosas por decreto así que en este caso el Gobierno tiene la facultad de modificarlo por decreto. “Para derogar la 19.640 se necesita una ley salvo que este Gobierno, que utiliza los Decretos de Necesidad y Urgencia, cuente con la anuencia de una cámara del Congreso, como hizo con el FMI para aprobar el DNU pero espero que no se animen a tanto. A mí lo que me preocupa es que cuando dicen algo lo hacen”, añadió.
El referente de la UCR consideró que “el tema, independientemente de la decisión, es muchas veces la complicidad de un sector de la oposición que acepta cualquier cosa”. En este sentido no sólo se refirió al PRO sino a todos los espacios políticos incluida una facción de la Unión Cívica Radical. “Hay integrantes del bloque de Diputados de mi espacio político que acompañan en todo”, cuestionó.
“De Loredo es un espécimen que critica lo que pasa en Tierra del Fuego y no se da cuenta que en su provincia el tema automotriz es igual o peor que Tierra del Fuego pero eso no lo ven porque allá son millones entonces no tiene el mismo peso electoral Córdoba que Tierra del Fuego”, puntualizó en relación al Diputado cordobés.
Más allá del ámbito nacional, Blanco expuso que le llama la atención “la contra que hay dentro de la propia Tierra del Fuego sobre el tema industrial”. En base a la cantidad de comentarios en las redes sociales, señaló que “hay un montón de fueguinos que usufructúan la Ley 19.640 pero no tienen conciencia de lo que significaría no tener esa ley y siguen criticando”.
El Senador fue consultado sobre posibles acciones conjuntas a encarar en defensa de la industria fueguina. “Yo he cruzado algunos mensajes con el Gobernador manifestándole la necesidad de que independientemente de que cada uno sea distinto espacio político en esto hay que pelear todos juntos. Me parece que la responsabilidad de convocar a todos los sectores, no únicamente políticos sino también sociales, es del Gobernador de la provincia. Él es el que debería tomar la posta en esto. Armar algo e ir a reclamar porque las acciones judiciales pueden ser importantes pero esto más que judicialmente hay que hablarlo políticamente y plantear qué significa Tierra del Fuego para el país”, respondió.
“Creo que hoy deberíamos estar todos juntos buscando una estrategia y planteándola a donde realmente hay que plantearla”, cerró.