a joven fueguina Catalina Capello participará del Torneo Cuatro Naciones que se jugará en el Estadio Mundialista de Rosario, entre el 24 de mayo y el 1 de junio y que servirá como preparación para el mundial. Del Cuatro Naciones participarán, además de Argentina, Chile, India y Uruguay.
Los cuatro equipos ya están clasificados y se preparan para la cita máxima del año: la Copa del Mundo Sub 21. El seleccionado argentino logró su lugar tras consagrarse campeón de la Copa Panamericana 2024 disputada en Canadá.
Catalina, que arrancó su carrera deportiva en el Club Los Ñires, de Ushuaia, está desde hace tres años en Buenos Aires, donde fue a estudiar, y actualmente juega en el Club Ciudad de Buenos Aires. Hace un año y medio fue convocada para integrar el conjunto de Las Leoncitas, dónde está “feliz y con ganas de disfrutar”.
Cata contó que al principio no fue tan fácil el cambio de pasar del hockey pista al hockey sobre césped. “Las reglas, técnicas y tácticas son diferentes. Costó más en Leoncitas que es mucho más profesional y la diferencia es notable pero me fui adaptando de a poquito y fue resultando”, expresó.
Explicó que en el indoor el área es más chica y el rol de la arquera es más participativo. “Son distancias mucho más cortas y el juego es más dinámico; mientras que en césped tenés que estar más atenta porque es una cancha mucho más grande, el área igual aunque con muchísimas menos intervenciones pero que son importantísimas”, apuntó.
Por otra parte, señaló que una de las principales diferencias es el juego aéreo, que en indoor no está permitido. “Me descolocó la cabeza porque no entendía nada al principio. Quizás de repente la pueden levantar en el área y pegarle un batazo, que en indoor no se puede, pero creo que también me enganché muchísimo porque tiene una parte como más divertida, tiene muchas más reglas, quizás no es tan estructurado y eso me parece genial”, dijo entusiasmada.
La joven contó qué pasa cuando cuenta que proviene del hockey pista. “Shockea un poco, primero porque acá en Buenos Aires, lamentablemente, no hay tanta noción del hockey indoor. A la hora de explicarles de dónde soy les tengo que explicar todo porque no entienden nada. Les explico que siempre fui parte del indoor en Ushuaia, las diferencias que hay”, relató.
Ahora, Catalina Capello pone toda su energía y pasión en el próximo torneo y posteriormente encarará el desafío máximo del año que será medirse en el campeonato mundial.