a provincia recibió $4.500 millones del FAMP (Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva) para modernizar la central termoeléctrica de Ushuaia.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, dio detalles de los arreglos que se encararán a partir de dicho desembolso.
“Estos 4.532 millones de pesos sirven para empezar a pagar los repuestos porque para hacer la totalidad del overhaul yo tengo que comprar los repuestos, pagarle a todos los despachos aduaneros para poder traerlos, pagar el transporte, que vengan, hagan la reparación y recién ahí yo voy a tener una turbina que sea fiable en el término de generación”, precisó en diálogo con el programa radial ‘Turno Tarde’ y remarcó que la recuperación energética también requiere cambiar celdas y hacer el overhaul a las plantas de gas.
El ‘overhaul’ es una reparación profunda y completa, un service completo con reposición de piezas y eso es lo que se va a hacer en esta etapa, según indicó la funcionaria. “Son seis meses de trabajo que empezamos a contar cuando yo pueda empezar a pagar, pero ahora en el medio tengo el invierno donde no puedo sacar ninguna turbina de línea porque para arreglar la Rolls Royce debo sacarla tres meses de funcionamiento. Entonces para sacarla tres meses tenemos que tener la posibilidad de sostener el resto del sistema energético”, subrayó.
La Ministra destacó el trabajo que ya viene realizando el Gobierno Provincial en materia energética. “No estamos sentados de brazos cruzados esperando que la planta del FAMP llueva. Estuvimos trabajando. Hace un mes vino gente de Siemens para trabajar en lo que llamamos la TG5 y la TG6, dos turbinas que las pudieron poner en régimen continuo, que tenían problemas y que hoy están produciendo. Hoy hay 7 turbinas funcionando del parque de generación de la usina que está en Perito Moreno”, remarcó y agregó que “aparte de eso siguen estando los equipos de Vialidad para poder producir en combustible”.
Por otra parte, recordó que el pasado viernes hubo un corte programado para colocar un transformador que tuvo un desperfecto. “Compramos uno nuevo que está en fabricación pero demora 8 meses la fabricación o sea que va a estar a fin de año”, indicó. Mientras tanto el transformador averiado fue reparado y además se ha hecho una distribución de carga de líneas el sábado a la mañana. “Si tenemos que bajar una línea por sobrecarga será alguna de las líneas conectadas desde el Centro de Distribución Vialidad para poner el generador a combustible y que de esta manera podamos suplir esa otra parte de lo que vamos teniendo como faltante si tenemos sobrecarga”, apuntó y adelantó que “la idea es arrancar las obras ni bien termine el invierno”.
Volviendo al desembolso de la FAMP, Castillo dijo que “el 28 por ciento recibido esta semana le permitió al Gobierno Provincial avanzar en pagos del 80 por ciento de repuestos de Siemens y adelanto financiero del 10 por ciento de las máquinas Solar que tenían otras condiciones de pago”.
Por último, anticipó que una vez rendidos esos fondos la provincia debería recibir el segundo desembolso.