cá y allá los focos de conflicto van tomando más y más protagonismo. El primer doméstico del año va entrando en sus momentos culmines y las definiciones van dejando tela para cortar.
En este caso, con la ausencia de Futsal de Primera A en la rama masculina, el Femenino de élite se llevó todos los flashes de una jornada de domingo en Casa del Deporte en la cual Escuela Municipal volvió, como casi siempre, a sacar chapa y anotarse en la final.
Pero antes cabe repasar el funcionamiento de este Apertura del futsal femenino. En él compiten siete elencos en una ronda de todos contra todos, de la cual, quien resultase el mejor en esta fase, se meterá directamente en la final. Luego, el segundo de la general chocará contra el quinto en tanto que el tercero contra el cuarto en los respectivos playoffs. De ahí, ambos ganadores se medirán entre sí para que el triunfante ocupe la otra plaza en pugna en la final.
Entonces, AATEDYC y Cuervos Grana, que se midieron entre sí este domingo pasado a las 22 horas en Casa del Deporte, no jugaban ya por nada. Es que este femenino no contará con descensos a fin de año y al tener ambos conjuntos 0 unidades, estaban ya matemáticamente fuera de los playoffs, siendo su rival más inmediato Escuela D con siete puntos. Cabe aclarar que el Poli D, justamente, quedó libre en esta fecha por lo cual su score no se movería.
Sin embargo, AATEDYC y Cuervos Grana se enfrentaron con triunfo 4-2 para las de Azul, lo que les dio un cierre de semestre con sonrisas.
Algo similar ocurría entre Lasserre y CAEF que chocaron a las 19, en el primer duelo de la tarde, ya que si bien el Flúo sumaba siete unidades, la diferencia de gol por sobre Escuela D era muy grande y solo una catástrofe las haría perder el cuarto puesto.
Por su parte, CAEF arribó a la cita con 9 puntos, es decir, en el tercer escalón. Si las de Sajama caían, perderían esa posición justamente a manos de Lasserre. Sin embargo nada iba a cambiar, ya que tercero y cuarto se verían las caras en los playoffs, sea cualquiera de los dos el tercero o el cuarto, tenían como destino escrito el encontrarse en las llaves mata-mata.
Pero el duelo cobró vida, claro, porque a lo mejor lo que se ponía en juego era justamente medirse ante quien, a futuro, sería seguramente la llave de playoffs. Y ahí, bajo esa premisa y esa ambición de superar etapas para pelear por el Apertura, CAEF fue más, fue mucho más.
Si bien ambos elencos en su faceta defensiva entregaron voluntad y esfuerzo, el poderío ofensivo del blanquinegro fue ampliamente superior a las dirigidas por Jerez que contaron con Vargas y Vergara como sus herramientas más vistosas.
Para CAEF, la combinación de Calderón y Oviedo más la agresividad de Ricaldez y Suárez, fueron demasiado arsenal, y suficiente, para llevarse un 7-1 que no resiste análisis. Así, las blanquinegras se posicionan como el tercer elenco en discordia en la lucha por el título.
Y el estelar, el plato fuerte, apareció en último turno. Cuervos Fin del Mundo y Escuela Municipal brindaron, como casi siempre, un espectáculo a la altura. Se citaron a las 20:30 con gradas llenas y la ambición de quedarse con la cima de la tabla. El juego, si bien lo tuvo a Escuela ganando desde los primeros minutos con gol de Grandis y asistencia de Centeno, fue parejo, equilibrado y estudiado. Cuervos logró reponerse del gol de Poli y emparejó siempre las acciones. Por eso, la noche del domingo se transformó en un verdadero juego de estrategia para ambos, sin poder someter al rival.
No obstante, en un juego extremadamente parejo, la primera etapa tuvo a la propia Linda Centeno, ex Cuervos, como la jugadora más indescifrable y vertical de la pista. Siempre buscó los duelos individuales y llevó peligro al arco de Villegas, tanto así, que en el cierre de la etapa inicial, tras una bola quieta, convirtió abajo del arco para las suyas, cumpliendo con la ley del ex.
Era 2-0 al descanso y un complemento que llevó más imponderables al banco de Cuervos. Es que su arquera Villegas vio la roja y pocos minutos después Solis pitó un penal para Escuela. De todo eso salió con vida el Cuervo, porque Poli no pudo con una jugadora de más y Gabi Roldán, en el arco, le contuvo el tiro penal a Pino.
Con estas cartas jugadas parecía que Cuervos podía pensar con la igualdad, de hecho lo buscó, arremetió contra el arco defendido por Quintana y tuvo en Gómez y en Navarro algunas opciones, pero de tanto ir, se encontró con el segundo nombre de la noche, Valentina Grandis. Ya al juego le quedaban apenas unos minutos y Cuervos pensaba en atacar sin pausa para llegar a la hazaña. Perdieron de vista a la crack de Escuela, que controló, apuntó y marcó un 3-0 que era definitivo, o no, ya que apenas 20 segundos después la propia Valentina pisó el área para poner la cuarta conquista que le daría a Escuela un nuevo triunfo en el clásico y el pasaje directo hacia la final.
Ahora se esperará por los playoffs, con Cuervos como el gran candidato para volver a disputar el título, pero habrá que seguir de cerca a CAEF.