n el marco del debate que lleva adelante el Concejo Deliberante de Ushuaia sobre la regulación de servicios de traslado de pasajeros mediante plataformas electrónicas –como Uber y similares-, la Asociación de Propietarios de Taxis presentó formalmente un proyecto que se suma al análisis legislativo.
La propuesta de los taxistas refiere al marco normativo para el transporte de personas a través de plataformas electrónicas, que utilizando sistemas de posicionamiento y plataformas independientes, permite conectar a usuarios con conductores debidamente registrados ante la autoridad de aplicación. En tal sentido, incluye la creación de un registro de empresas y conductores, pudiendo ser estos últimos particulares u otros ya habilitados como taxis o remis; y prevé que el prestador debe ser titular del vehículo.
La iniciativa se suma a otros proyectos en análisis en la comisión de Policía Municipal del Concejo Deliberante, que fueron presentados por los distintos bloques políticos: Referidos a la derogación de ordenanzas que prohíben los servicios de traslado de pasajeros mediante plataformas y a la regulación del nuevo rubro.
Cabe recordar que –cuando se produjo el arribo de empresas como Uber a Ushuaia-, taxistas y remiseros encabezaron la oposición y exigieron controles por parte de la Municipalidad para sancionar a conductores. Este año, plantearon la necesidad de avanzar en la regulación para ‘fijar reglas claras y justas’ ante un escenario de ‘competencia desleal’ vinculada especialmente a las exigencias y costos operativos.
En el mes de abril, la Asociación de Propietarios de Taxis pidió participar en el debate sobre la regulación de este tipo de servicios, y anticipó que se encontraba trabajando en un proyecto propio; documento que presentaron formalmente el viernes pasado ante el Concejo Deliberante.
Plantean un cupo de habilitaciones para ‘mantener el equilibrio laboral’
El proyecto de la Asociación de Propietarios de Taxis enumera requisitos para los choferes y vehículos afectados al servicio: Licencia Nacional categoría D-1; certificado de antecedentes penales emitidos por Ente provincial y nacional; cédula del vehículo, el cual no podrá ser mayor a 6 años de antigüedad y debe estar radicado en Ushuaia; último recibo de patente; libre deuda del juzgado de faltas y rentas municipal; RTO vigente; y seguro destinado al servicio de transporte de personas por aplicación de plataformas tecnológicas con cobertura para vehículos, conductores y personas transportadas.
La iniciativa de la Asociación de Propietarios de Taxis establece tributos y obligaciones de las empresas: Canon retributivo mensual de 50 UFAs (actualmente $42.250, ya que cada UFA equivale a $845) a lo que se suma la tasa de inspección correspondiente a seguridad e higiene; y la habilitación con un costo de 100 UFAs por única vez. De acuerdo a su proyecto, para la regulación y ‘mantención del equilibrio laboral’ el Ejecutivo Municipal deberá requerir un estudio de mercado del servicio, como establece la Carta Orgánica Municipal para los servicios públicos de transporte.
Asimismo indica que las empresas deben constituir domicilio en Ushuaia; promover la asignación de viajes exclusivamente a los conductores registrados, con jornadas de hasta 8 horas corridas y hasta 12 horas fraccionadas en un mismo día; y proporcionar toda la información requerida a la autoridad de aplicación para los controles correspondientes; entre otras obligaciones.
Molina: “Buscar el mejor proyecto posible”
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, César Molina, participó en la última reunión de la comisión de Policía Municipal, en el Concejo Deliberante. En diálogo con EDFM, el funcionario aseguró que “estamos a disposición cuando nos convoquen” a participar del debate.
Molina valoró el espacio para “discutir y avanzar sobre una reglamentación” del servicio de traslado de pasajeros mediante plataformas electrónicas; aunque advirtió que “hay que evaluar bien cada proyecto y buscar el mejor posible; no hay que apurarse en la discusión” dada la relevancia del asunto.
La comisión de Policía Municipal volverá a reunirse en los próximos días, con la participación de distintos actores interesados en exponer su mirada y aportar al debate legislativo.