Se apunta a minimizar el impacto sobre el relleno sanitario
Medio Ambiente-Ushuaia

Se apunta a minimizar el impacto sobre el relleno sanitario

El nuevo Secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, expuso los ejes más relevantes que encarará desde su gestión. El tratamiento de residuos es uno de los temas clave.
14/07/2025
D

avid Ferreyra, quien recientemente se puso al frente de la cartera de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia, dio cuenta de los desafíos que tiene por delante como responsable del área.

En primer lugar, respecto de lo charlado con el Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, Ferreyra indicó: “Hablamos de poder darle continuidad al trabajo que venía haciendo Jorge Herrera y que después se puso al hombro Nancy Jodurcha, desde la Subsecretaría. Hay que ordenar algunas cuestiones, fortalecer lo que está bien y ajustar lo que creemos que debemos articular en conjunto con los trabajadores y trabajadoras”.

El funcionario contó que durante estos días se ha presentado ante los trabajadores y trabajadoras de la Secretaría con un mensaje bien claro. “Nosotros venimos a sumar al trabajo que realizan ellos. Esta es la sexta Secretaría que tengo a cargo en el Municipio y siempre nos ha ido medianamente bien, sino no estaríamos acá. Siempre nos hemos fortalecido desde los equipos técnicos y desde el trabajo de personal de planta, los contratos de locación, los pasantes y todo el personal que trabaja en las secretarías y esta no va a ser la excepción”, manifestó.

De cara al corto y mediano plazo Ferrerya admitió que tendrá “desafíos importantes” dado que “se trata de una cartera compleja en el sentido de tratamiento de residuos”. En este aspecto subrayó la importancia del trabajo coordinado con la gente del centro de reciclaje, ubicado cerca de Zoonosis camino al Parque Nacional, ya que hay una estructura muy importante que poner en valor y se trabaja para obtener la certificación de exportación a fin de poder exportar cartón y plástico al continente y alivianar la carga del relleno sanitario”.

El Secretario consideró que este tema también va a tener que trabajarse con Agrotécnica. “Tenemos que ver cómo recibimos el okay para aperturar nuevas celdas y darle cierre a la que hoy está vigente”. Resaltó, asimismo, la importancia de “poder disponer hacia adelante, para los próximos años, un sector que tenga las condiciones para ser relleno sanitario”.

Otro tema relevante que contribuirá a disminuir el impacto sobre el relleno sanitario es la separación de residuos para su posterior reciclado. Ferreyra recordó el dispositivo que viene desarrollándose en los barrios Casas del Sur y Malvinas, donde se realiza la selección de residuos domiciliaria que pretende extenderse a distintos sectores de la ciudad.

Otro punto importante, a cargo de su área, es la distribución de agua a través de camiones, a distintos sectores de la ciudad que no tienen red de agua y de la cual dependen 2 mil familias. “Estamos tomando un diagnóstico de la Secretaría y solucionando cuestiones de temas de campo”, cerró.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos