iejas tensiones volvieron a ponerse en el tapete tras expresiones vertidas por el Presidente de Chile, Gabriel Boric.
La polémica se dio en las redes sociales donde el mandatario chileno afirmó que la ciudad chilena de Puerto William es la más austral del mundo y no Ushuaia.
Los dichos de Boric fueron suscitados por un posteo que realizó la cuenta mexicana “Enséñame de Ciencia” en la red social X.
A través de su cuenta @GabrielBoric, el mandatario trasandino posteó: “La ciudad más austral del planeta es Puerto Williams, con Hospital, Escuela y Liceo públicos, presencia importante de nuestra Armada, Tribunales de Justicia, Centros de Investigación científica y una pujante sociedad civil. Está ubicada en la Isla Navarino, a orillas del canal Beagle y es parte de la comuna de Cabo de Hornos. Orgullo chileno!”. El mismo fue acompañado por un GIF de la bandera chilena flameando.
El comentario de Boric provocó muchísimas respuestas y declaraciones encontradas entre argentinos y chilenos, cada cual adjudicándose la legitimidad de sus respectivas ciudades como las más meridionales. Llegó a 603,8 mil visualizaciones y 760 respuestas.
Puerto Williams fue reconocida como ciudad de manera oficial en 2019. Tiene 1800 habitantes, la mitad de ellos pertenecientes a la Armada de Chile. Asimismo, dispone de una infraestructura cívica relevante. Mientras que Ushuaia supera los 83 mil habitantes, siendo capital provincial y centro del turismo antártico.
Sobre la capital de Tierra del Fuego, la cuenta @EnsedeCiencia mencionaba: “Ushuaia, conocida como la "ciudad del fin del mundo", es la ciudad más austral del planeta, ubicada en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina. Rodeada por montañas nevadas, bosques y el canal Beagle, Ushuaia es un destino espectacular para los amantes de la naturaleza y la aventura. Desde esta ciudad, parten expediciones hacia la Antártida, y se pueden disfrutar actividades como senderismo, esquí, avistamiento de fauna marina y paseos en barco” y agregaba como ‘dato curioso’ que “Ushuaia se encuentra tan cerca de la Antártida que, durante el verano austral, el sol puede estar presente hasta las 11 de la noche, creando días largos ideales para explorar la región”.