l Licenciado en Diagnóstico por Imágenes, Diego Cejas, dio detalles de la puesta en marcha del nuevo tomógrafo en Tolhuin, remarcando que “significó un antes y un después” para la comunidad local.
“Antes todos teníamos que viajar a Río Grande o Ushuaia para realizar un estudio en tomografía. Hay ciertos estudios que necesitan ayuno entonces teníamos que viajar en ayunas, con todo lo que eso significa, ir hasta otra ciudad. Nos cambió la vida, la población ahora se puede hacer el estudio acá. La gente pueda salir de su casa, venir, en media hora se puede hacer el estudio, no tiene que estar dependiendo de una combi, del mal tiempo o de viajar una hora en ayunas”, manifestó.
Con respecto al otorgamiento de turnos, comentó que se maneja una demanda de entre 60 y 70 pacientes y esto aún permite realizar atenciones de forma casi inmediata, con un día o dos de espera para el turno.
Cejas señaló que esto también trae beneficios para la guardia. “Antes llegaba un paciente por un accidente de tránsito, una caída, alguien que se resbaló en el hielo y se golpeó la cabeza, y teníamos que trasladarlo en ambulancia hasta Río Grande o Ushuaia para hacer una tomografía. Hoy todo lo que es guardia y emergencia se puede realizar en Tolhuin para este tipo de estudios”, subrayó.
“Actualmente tenemos cubiertas 12 horas activas, de lunes a viernes, y a la noche es pasiva pero el equipo está disponible constantemente. Sábado y domingo está cubierto 12 horas con presencia permanente y a la noche queda pasiva, que son 15 minutos que tardamos en llegar al centro para hacer la tomografía”, expuso con respecto a la disponibilidad del servicio.
El Licenciado explicó que el servicio de tomografía trabaja con todas las especialidades de la medicina. En este aspecto dijo que un otorrinolaringólogo puede pedir una tomografía en caso de problemas respiratorios o auditivos. Es común que los oftalmólogos también soliciten estudios ambulatorios para sus pacientes. Asimismo pueden solicitarse tomografías de tórax por problemas respiratorios; o tomografías de abdomen por problemas gastrointestinales. También sirve para exámenes de próstata y para estudio de fertilidad o para evaluar malformaciones óseas. “Es muy amplio lo que abarca la tomografía”, sostuvo.
Por último, Cejas destacó que este equipo pudo ser adquirido gracias a una inversión del Ministerio de Salud de la provincia y está ubicado en el Centro de Emergencias de Tolhuin.