l Secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz, realizó declaraciones luego de la oficialización de candidaturas de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
“Se viene una tarea muy importante para no quedar atrapados en esta elección entre Milei y el Kirchnerismo, poner las cosas sobre la mesa y que quede claro quiénes están defendiendo Tierra del Fuego y quiénes son los que entregan Tierra del Fuego”, dijo el candidato a Senador Nacional por la alianza ‘Defendamos Tierra del Fuego’.
“Nosotros tenemos muy claro dónde estamos parados. Estamos parados frente a las políticas nacionales. A partir de ahí entendemos que, a diferencia de otros momentos, en esta oportunidad todos los fueguinos y fueguinas van a tener la posibilidad de elegir candidatos que hoy ocupan un lugar dentro de una gestión y eso creo que es un punto positivo porque no solo va a permitir que se identifique claramente dónde está parado uno en términos políticos e ideológicos sino también qué ha hecho con el cargo que ocupa hoy día”, remarcó el funcionario que forma parte del Gabinete del Intendente Martín Pérez.
“Queremos salir a mostrar por qué creemos que el modelo anti Estado no es el mejor modelo”, afirmó Díaz quien representa al frente junto a su compañera de lista Ana Paula Cejas.
En comunicación con FM Ushuaia, el candidato hizo hincapié en que “los fueguinos van a tener la posibilidad de elegir candidatos que hoy ocupan lugares de gestión y que, de alguna manera, tienen que rendir cuenta de lo que han hecho con el cargo que ocupan”.
“Vamos a ser una alternativa netamente fueguina para ocupar una banca en el Senado y en la Cámara de Diputados, como lo han hecho otros senadores que han trabajado en la prórroga del subrégimen de promoción industrial como Matías Rodríguez. Para no quedarnos solamente con alguien de nuestro espacio también recuerdo al diputado Stefani dando una buena defensa. Un senador o un diputado que defiende realmente a Tierra del Fuego puede hacer la diferencia”, subrayó.
“Venimos a presentar candidaturas que discutan ideas y entendemos que la política es una herramienta de transformación de la realidad en la medida que esa ideología política se traduzca en servicios públicos, en una mejor salud pública, en mejor educación, en mayor seguridad”, añadió.
Por último, aseveró que en el marco de la campaña política, no se descuidará la gestión municipal. “Nosotros paralelamente a la campaña vamos a seguir abocados a la gestión y por eso, hemos tomado la decisión, yo voy a presentar inmediatamente de iniciada la campaña mi licencia del cargo de Secretario de Gobierno para poder estar abocado a la campaña y no superponer funciones porque realmente los vecinos lo que necesitan son funcionarios que funcionen y que estén a cargo de las áreas para las cuales han jurado y cobran un sueldo”, concluyó.